gloriabendita...

martes, 16 de julio de 2013

Sanfermines todo el año... en Madrid

Toro Coe Coe
C/Esparteros, No. 5
28012, Madrid


Buenos dias mis príncipes y princesas!!! ya es uno de enero - Festividad de ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡SAN MANUEL!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Si, hoy uno de enero de 2011 (por si no os acordais os lo digo) pues después de pasar una noche movidita ( no porque estuviera de juerga noooooooo, es que hice de enfermera :) ) y de no pegar ojoooo OS RECUERDO UNA COSA Hoy es el santo de los Manueles, Manolos, Manolillos, Manolicos, Manolines, así que felicitados quedais! todos los Manueles del flog! Bueno ahora esperando que me conteis qué tal pasasteis la noche..... no me alargo más en la actu, y me despido hasta dentro un rato (que ahora estoy cocinando y pendiente del Manolo mio.. SI ES QUE SOY COMO UNA MADRE! madre enfermera eh) Besicos guap@s y seguir durmiendo vosotros que podeis jejejjeje PD cuando digo enfermera no os imagineis algo cochino eh, que esta noche ha sido de las de: ponme hielo aquí, dame pomada, tráeme agua.... quiero nolotil, ay que me duele, ay que me da calor, ay aya yayayayayyayayay (paciencia PACIENCIAAAAA) PD si vierais que cara tengo y que pintas, madre del amor hermoso! - Fotolog
"Uno de enero, dos de febrero,
tres de marzo, cuatro de abril,
cinco de mayo, seis de junio
siete de julio, ¡SAN FERMÍN!
A Pamplona hemos de ir,
con una media, con una media,
a Pamplona hemos de ir
con una media y un calcetín." 
Pamploneses, Pamplonesas, ¡Viva san Fermín! Gora san Fermin! son las palabras previas al lanzamiento del cohete, que da inicio a los sanfermines.


En 1941 se hacen oficiales las fiestas de San Fermín o Sanfermines, que  se celebran en Pamplona y en honor a San Fermín. Son las fiestas de la calle y para todos.

Todos los 6 de Julio a las 12:00 del mediodía, comienzan con el chupinazo -cohete- desde el balcón del ayuntamiento. Terminan el 14 de Julio a las 24:00 cantando el Pobre de mi, pobre de mí,  se han acabao las fiestas de San Fermín. ¡Gora San Fermín! A veces veo muermos: Posiblemente, la mejor foto de San Fermín de este siglo (Pedro Armestre) 
© Pedro Armestre, enhorabuena por esta foto tan alucinante
Pero lo más excitante, delirante, acojonante son los encierros, que del día 7 al 14 se celebran a las 8:00 en punto de la mañana y que suelen durar entre 2 o tres minutos.

Consisten  en correr delante de los toros 849 metros, desde los Corrales del gas hasta  la Plaza de toros donde se quedan esperando a la lidia de la tarde. Hemingway los puso de moda en el mundo , con sus crónicas y su novela Fiesta. 

p6239555.jpg
"A San Fermín pedimos, por ser nuestro patrón, nos guíe en el encierro, dándonos su bendición".
"Entzun arren San Fermín / zu zaitugu patroi / zuzendu gure oinarrak / entzierru hontan otoi. Viva San Fermín. Gora San Fermín". 
Los encierros son muy peligrosos por la inconsciencia de muchos, borracheras, tropiezos, caídas y heridas que se producen durante el recorrido.
Si no has podido ir o te dan miedo los toros ¡no te preocupes!... en el centro de Madrid, en la Calle Esparteros a unos metros de la Puerta del Sol  tienes la solución.

¿qué tienes que hacer? Una FOTO
 En el plató, muy bien ambientado, que tienen montado.
Sin prisas, empujones, peligro...
 
y  delante, al lado 
 o a los pies de un toro bravo. 
Si quieres, puedes vestirte de moz@: de blanco con pañuelo rojo y chapela.






fiesta-ernest hemingway-9788497597937


FIESTA...  ERNEST HEMINGWAY... Ed. DEBOLSILLO, 2009


 
mmm en 1:10
Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario

‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
mmm
De mí, para ti, con cariño... yo.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.