Buscar en este blog

martes, 30 de octubre de 2012

por una sanidad pública...

La Cultura con el 14N...


no hay descosido sin un ROTO...


forgendros...

noticias en plano corto... sin comentarios


POLÉMICA | 'No la prohibió ni el franquismo', denuncian
'Bienvenido Mr. Marshall', 'censurada' para Eurovegas No en Alcorcón

Javier Bardem: "Esto no es una crisis, es una estafa"

El mayor sindicato italiano se suma a la huelga general de España y Portugal


Las grandes empresas dan al espalda a Mas: Coca Cola deja Cataluña para instalarse en Madrid

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi. -
Draghi: "Muchos gobiernos deben darse cuenta de que perdieron su soberanía nacional hace tiempo"


Alberto Garzón: “Yo también soy topo del 25S”
 
Soledad Gallego-Díaz, XXVI Premio de Periodismo 'Cirilo Rodríguez'
El impresionante rastro del fraude fiscal

Un alcalde del PP pretende arrebatarle la Casa del Pueblo al PSOE basándose en leyes franquistas
Un alcalde del PP pretende arrebatarle la Casa del Pueblo al PSOE basándose en leyes franquistas


El político del PP que pide "quitar de en medio" a los "periodistas" que confunden a la gente en Internet 


recibimiento PPes de España en Oviedo

El adiós al cargador del móvil, cada vez más cerca
 



Cómo saber si un huevo está fresco o pocho


Antoine Quero: «Si quieres cambiar algo en la vida real, hay que actuar»
Antoine Quero: «Si quieres cambiar algo en la vida real, hay que actuar»

lunes, 29 de octubre de 2012

HOY L.C. ...



...

Sigue, sigue adelante y no regreses,
fiel hasta el fin del camino y tu vida,
no eches de menos un destino más fácil,
tus pies sobre la tierra antes no hollada,
tus ojos frente a lo antes nunca visto.


L.C.

  http://penjadadelfil.blogspot.com/

the power of books...


Marley...

título...    Marley...
autor... Luis Romero
colección... blanco y negro
manosverdes@neuf.fr

alimentos en la nevera...

 

no hay descosido sin un ROTO...

El Rey noooooooooooor...

¡no me lo puedo creer!!!!!!!!!!
cuando he escuchado al Rey hablar inglés por poco me desmayo
¿dónde ha aprendido este muchacho?
Vete al minuto 4 y dime si es verdad...
y yo que creí que este era el listo de la clase
COÑOOOOOOOO

desobedientes... salvados








página 2... 28-octubre-2012

noticias en plano corto... sin comentarios


Antoine Quero: «Si quieres cambiar algo en la vida real, hay que actuar»Antoine Quero: «Si quieres cambiar algo en la vida real, hay que actuar»

La movilización es la clave


“Las ejecuciones hipotecarias están causando una sangría social”


Un manifestante frente a las vallas del congreso en la protesta del martes.
Cifuentes abre expediente a 300 manifestantes del 27-O

El president de la Generalitat, Artur Mas, en su reunión en La Moncloa con Mariano Rajoy, el pasado 20 de septiembre.El Estado catalán tendría más deuda y déficit que España

Mas era el beneficiario de los fondos evadidos por su padre en Liechtenstein

El rey: "en su lecho de muerte, Franco me pidió que preservara la unidad de España"

El periodista griego Kostas Vaxevanis.
Detenido un periodista griego por publicar datos de 2.000 evasores fiscales

 Mas oculta dos años y medio de recortes con su recorrido soberanista

Ángela fue una chica divertida

La Fundación Franco pide “proclamar el estado de guerra” a Cataluña

principe-letizia-urdangarin.jpg
Urdangarin también robó 400.000 pesetas a su novia, según Inda
PRISA entra 'en pánico' por la internacionalización de las críticas al ERE en 'El País'
PRISA entra ‘en pánico’ por la internacionalización de las críticas al ERE en ‘El País’

Iñaki Gabilondo, sobre el ERE en ‘El País’: “Sé que es muy fuerte, pero se corresponde con la dureza del momento”


14N Huelga General
14N: Un NO que suene como un SÍ



Bayer compra a la química Pilar Mateo una técnica para tratar el picudo rojo



¿Por qué Occidente alcanzó el liderazgo mundial?


Belén Ordoñez pasó parte de sus últimos días bajo arresto domiciliarioBelén Ordoñez pasó parte de sus últimos días bajo arresto domiciliario

Artistas contra los recortes

Piensa diferente, vive diferente...

 Piensa diferente, vive diferente
una propuesta de  Jacinto Gutierrez

HOY J.R. ...



 Todos estamos mancos en el mundo; la mayoría de los seres humanos no
     se dan cuenta; la mayoría de quienes se dan cuenta son incapaces de
     aceptarlo.

El enigma de la vida no es lo acabado, lo consumado, lo pleno, sino lo
     imperfecto. Malhaya quien se obstina en perseguir la perfección, pues la
     vida le escapa, la vida y su enigma.


J.R.
   http://penjadadelfil.blogspot.com/


No tiene doble fondo
(para Gustavo Martín Garzo)
Todos estamos mancos en el mundo; la mayoría de los seres humanos no
se dan cuenta; la mayoría de quienes se dan cuenta son incapaces de
aceptarlo.

El enigma de la vida no es lo acabado, lo consumado, lo pleno, sino lo
imperfecto. Malhaya quien se obstina en perseguir la perfección, pues la
vida le escapa, la vida y su enigma.

No tiene doble fondo porque no tiene fondo.

Imágenes persiguen a imágenes que persiguen a imágenes. El espesor de
las pantallas de televisión disminuye constantemente, su brillo y
superficie aumentan, el prisionero olvida que alguna vez deseó escapar.
No tiene doble fondo porque no tiene fondo.

Es asunto de preferencias y de expectativas, me diréis. Es asunto de vida
que se debate en un tremedal de hidrocarburos, en una imparcialidad
de quirófano, en un interminable chapaleo hertziano, creo que os
contestaría. Todos estarnos mancos en el mundo, pero ninguna herida
puede resumirse a conocimiento categorizable.

En poesía no se puede ni hablar por hablar, ni hablar por el placer de
escucharse a sí mismo. El breve tiempo y la demasiada muerte nos
vedan tales frivolidades. El soliloquio me parece esencialmente no
poético: en poesía todo se extrema hacia el tú.

Todo ocupa un lugar: también la palabra prescindible. Para ocupar el suyo,
la palabra prescindible ha desplazado o bien a la palabra sustancial, o
bien al silencio. Eso es intolerable.

No estoy hablando de buenos sentimientos. Estoy hablando de las caderas
de la mujer que no dejaba de estornudar en pleno verano, o del paso
del hombre frágil que cuando cruzaba la calle iba exponiéndose en cada
movimiento.

La lumbre del despertar, para quien no persigue el cristal helado cuya
absoluta transparencia hechiza.

Para éste la sal del sudor, la dulzura del pan compartido y la sumergida
incandescencia de la sangre.
Jorge Riechmann

carta de los trabajadores de El País... a los lectores




Estimado lector de EL PAÍS,
Los trabajadores de EL PAÍS nos vemos obligados a entregarle esta carta para explicarle el conflicto que estamos viviendo y los planes que tiene la empresa para este diario.
El presidente de Prisa, Juan Luis Cebrián, nos anunció el 5 de octubre su decisión de despedir a 149 trabajadores -un tercio de la plantilla-, indemnizándoles con el mínimo que establece la reforma laboral. Además, pretende rebajar un 15% el salario de los que se queden. Con esta drástica reducción, y sin modelo de diario futuro, difícilmente se pueden mantener la calidad y los valores fundacionales del diario: una información seria y rigurosa basada en la defensa de los derechos humanos y la democracia.
La empresa justifica los despidos en la disminución de ingresos, no en pérdidas. EL PAÍS ha tenido 1,8 millones de beneficios en los seis primeros meses de 2012. Cuando Cebrián nos anunció el ERE, los trabajadores propusimos asumir posibles pérdidas reduciendo nuestros salarios, siempre que la negociación se hiciera sin despidos encima de la mesa. Por tres veces le pedimos que no pusiese en marcha el ERE sin antes estudiar con el Comité de Empresa medidas alternativas. Y por tres veces rechazó esta posibilidad.
Al anunciarnos el ERE se nos dijo que tenemos una estructura de costes inviable, que hemos vivido demasiado bien y que somos viejos. Nos lo decía Cebrián, un señor de 68 años que cobró 13 millones de euros en 2011 (35.600 euros diarios). La dirección de Prisa trata de hacer creer a la opinión pública que el problema son nuestros sueldos, no los de los directivos. El coste medio de los 54 miembros de la dirección de EL PAÍS que están fuera del convenio colectivo es de 209.000 euros.
El salario de los trabajadores, muy inferior al de los directivos, es producto de más de 30 años generando beneficios (unos 800 millones desde el año 2000) y fruto de un marco de relaciones laborales que reconocía la contribución de la plantilla al periódico.
No solo nos preocupa que 149 trabajadores pierdan su empleo y vean quebrados sus proyectos profesionales y personales. También nos preocupa la pérdida de calidad de la información. ¿Qué diario llegará a los quioscos tras el despido de más de cien periodistas, entre ellos, algunos de los mejores de España? Además, los planes de la dirección implican la reducción al mínimo de la información realizada en las redacciones de Valencia, Galicia, País Vasco y Andalucía, con lo que EL PAÍS perderá las voces que, desde fuera de Madrid y Barcelona, contribuyen a la pluralidad y al contraste de opiniones.
Los trabajadores de EL PAÍS, jóvenes y veteranos, nos hemos sentido muy orgullosos de contribuir al éxito del periódico y no hemos escatimado esfuerzos ni compromiso más allá de las obligaciones contractuales, convencidos de que EL PAÍS es más que un mero negocio. Ahora nos responden con una lista de 149 despidos. Nosotros queremos seguir trabajando al servicio de los lectores y de los principios fundacionales que hicieron grande este periódico.



domingo, 28 de octubre de 2012

plan nuevo...

Desayuno
200 ml de leche desnatada o de soja con una de las siguientes opciones:
40 g de pan integral con tomate y 1 cucharadita de aceite de oliva
40g de pan integral con 1 cucharadita queso para untar bajo en calorías y 1 cucharadita de mermelada con bajo contenido de azúcar.
40 g de cereales integrales de desayuno.

Media mañana

Plátano (media pieza) o mango (media pieza) o 2 rebanadas de melón o 1 naranja o 2 kiwis o 2 rebanadas de papaya.
Puedes incluir cualquier otra fruta que sea de tu gusto.

Comida
Incluir:
Verduras: pueden ser en salteado, puré, sopa, ensaladas.
Proteína magra: pavo, pollo, carne picada, queso burgos, huevo, embutido de pavo o jamón cocido, magro de ternera o cerdo en trozos, pescado.
Cereales: ½ patata cocida, media taza de arroz o pasta integrales cocidos, 40 g de pan integral, media taza de cous cous, 5-8 picos integrales.
Grasa: para cocinar puedes utilizar 15 g de aceite de oliva que son 3 cucharaditas.
Fruta: alguna de las opciones de media mañana.

Media tarde:

1 yogur desnatado con:
compota de manzana y canela endulzada con stevia.
8 g de almendras tostadas o 1 cucharadita de sésamo.
Fruta.

Cena:
Verduras: pueden ser en salteado, puré, sopa, ensaladas, revueltos.
Proteína magra: pavo, pollo, carne picada, queso burgos, huevo, embutido de pavo o jamón cocido, magro de ternera o cerdo en trozos, pescado.
Grasa: Puedes utilizar 5g de aceite para cocinar ( 1 cucharadita).


HIDRATACIÓN: Durante las próximas 2 semanas el objetivo es al menos 1 litro de agua y  medio de infusión.
EJERCICIO: Durante las próximas dos semanas el objetivo es al menos 30 min de bicicleta 3 veces a la semana y si es posible 1 día del fin de semana.

HOY M.B. ...




...

porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no.
 


M.B.

   http://penjadadelfil.blogspot.com/

¿baño o paseo?...