© David Berglund
Henry Darger (Abril de 1892; abril de 1973) fue un escritor e ilustrador estadounidense de carácter reclusivo que vivió como un desconocido en Chicago trabajando en la limpieza. Su mayor logro fue un manuscrito fantástico de 15.143 páginas titulado La Historia
de las Vivians, en lo que se conoce como los Reinos de lo Irreal, sobre la Guerra-Tormenta Glandeco-Angeliniana causada por la Rebelión de los Niños Esclavos, junto con una serie de varios cientos de acuarelas y dibujos que servían como ilustración a dicha historia.
Henry Darger (Abril de 1892; abril de 1973) fue un escritor e ilustrador estadounidense de carácter reclusivo que vivió como un desconocido en Chicago trabajando en la limpieza. Su mayor logro fue un manuscrito fantástico de 15.143 páginas titulado La Historia




A principios de dicha década, Darger se había instalado en una habitación del North Side de Chicago en la que, cuarenta años más tarde, se descubriría su extraordinaria labor secreta.
Los caseros de Darger, Nathan y Kiyoko Lerner, se encontraron con su obra poco después de su muerte, ocurrida el 13 de abril de 1973, en un hospicio de las Hermanitas de la caridad. Por suerte, la pareja supo reconocer la calidad de la misma y se dedicaron a difundirla.

Los caseros de Darger, Nathan y Kiyoko Lerner, se encontraron con su obra poco después de su muerte, ocurrida el 13 de abril de 1973, en un hospicio de las Hermanitas de la caridad. Por suerte, la pareja supo reconocer la calidad de la misma y se dedicaron a difundirla.
Darger se ha convertido desde entonces en una referencia del arte marginal siendo su obra una de las más cotizadas dentro de dicha categoría. El American Folk Art Museum inauguró un Centro de Estudios Henry Darger en 2002. http://www.folkartmuseum.org/dargerism
Estos últimos tienen parecido con los soldados confederados de la Guerra Civil (Darger, como su padre, era un experto en dicho tema).
Se cree que esta elaborada mitología se inspiró en Elsie Paroubek, una niña de cinco años estrangulada en 1911 que aparece en la narración bajo el nombre de "Anna Aronburg", cuyo asesinato marca el principio
de la rebelión infantil. Al parecer Darger perdió un recorte de periódico dedicado a la noticia, lo cual le generó una gran angustia.

La historia de la rebelión escrita por Darger cuenta con dos finales: en uno las Vivians y la Cristiandad triunfan mientras que en el otro son derrotados a manos de los Glandelinianos.


Gran parte de la fascinación por la obra de Darger viene dada por sus brutales imágenes de violencia contra niños, lo cual ha llevado a algunos a especular con que Darger sublimaba de esta forma violentas pulsiones subconscientes. MacGregor llega a afirmar, sin pruebas, que Darger pudo haber asesinado a Paroubek.

Sin embargo muchos otros opinan que simplemente expresaba el dolor de los abusos sufridos y observados en sí mismo y otros en el hospicio donde vivió como niño y que fue objeto de escándalo tras una investigación ocurrida poco después de que lo abandonara.
En 1968, Darger escribió The History of My Life un libro que dedica 206 páginas a explorar sus frustraciones infantiles tras lo cual dedica las siguientes 4.672 a contar la historia de un tornado llamado
un libromentira, La Historia de las Vivians...http://www.librosdementira.com/libro/detalle_libro.php?txtid=376
No hay comentarios:
Publicar un comentario