The Guardian pone a hervir al lobo feroz en busca del periodismo abierto
Periodismo abierto para tener una perspectiva completa de la realidad. Este sensacional spot emitido por The Guardian por primera vez el pasado 29 de febrero es toda una carta de intenciones del periódico. David Kolbusz, director creativo de BBH, imagina para The Guardian y bajo la dirección de Ringan Ledwidge cómo sería cubrir hoy el cuento de los tres cerditos, ambientado en la actualidad, en una casa, en un suburbio, donde arranca la noticia: ‘El lobo feroz hervido vivo’ (‘Big Bad Wolf boiled alive’). Los cerdos “dicen que actuaron en defensa propia”. Familia y amigos “rinden tributo” y la policía abre la investigación. Lo que plantea el diario es seguir la noticia desde su portada en edición en papel hasta la discusión a través de medios sociales. Al final, con un desenlace inesperado.
El siguiente titular asoma en la edición digital: ‘Los tres cerditos arrestados por el asesinato del lobo’, con vídeo de una reportera que cuenta lo sucedido en una pieza incrustada en la propia noticia y que es visionada por una lectora. Y arranca la discusión en la Red: “Esto no está bien. Los tres cerditos son las víctimas”, se lee. “El lobo derribó dos casas, tuvo lo que se merecía”. Con el hash #opennews (todo el sentido, y no uno forzado con #theguardian) se suceden nuevos mensajes. “Los cerdos fueron demasiado lejos”. “Uno tiene todo el derecho a defender su propiedad”. “Esto es lo que sucede cuando entras en la casa de alguien”.
Y vuelta al diario, con la encuesta: ‘Matar a un intruso, ¿está justificado?’. La respuesta: La mayor parte de los lectores dice que sí. Y vuelta a la red. En Twitter: “Si alguien tratase de derribar mi casa, haría lo mismo #opennews“. Y un vídeo en YouTube, con el lobo visto en un transporte público utilizando un inhalador. Nueva portada en papel: ‘El lobo sufría de asma’. Y turno de nuevo para la web, con la simulación de la capacidad del lobo para derribar casas, con una animación 3D del lobo. A partir de ahí, el giro más inesperado: El jefe de la policía comparece ante los medios. Los tres cerditos, explica, han confesado haber conspirado para cometer un fraude con el seguro, tras haber intentado desviar la atención hacia el lobo y librarse del pago de las hipotecas. Lo siguiente: juicio y condena por estafa.
Nuevo titular, ahora en la versión específica de The Guardian para iPad: ‘Disturbios que hacen saltar la chispa para debatir una reforma’. “Protestas en Nueva York, Toronto y Bombay”. “Urgen a la banca a un cambio radical”. Al final, una promo efectiva: ‘The whole picture’… ‘Una visión completa’. Desde la tableta, el papel, el móvil y el ordenador. [Post: Prensa en papel vs. digital, el espejismo...]
El spot rinde tributo al clásico de 1986 ‘Points of View‘ (‘Puntos de vista’ – The Guardian), de la agencia BMP. En 30 segundos, pone en valor el trabajo de analizar y contextualizar. Los distintos puntos de vista que conforman una misma realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario