Buscar en este blog

jueves, 4 de enero de 2018

Cristina Pedroche, yo tenía razón...

El paso de un año a otro es una celebración colectiva de peticiones y añoranzas que en España se celebracomiendo uvas al son de las campanadas. 
Campanadas que retransmiten las televisiones y que transmiten la comunión de todos los ciudadanos.
Para las TV es un espectáculo que genera publicidad y un reclamo para la audiencia.
El set de las campanadas es el salón de casa donde cada TV recibe a sus seguidores y las presentadoras y presentadores son el reflejo de lo que vive la calle.
 
Si paseas  esa noche, las mujeres, después de pasar por chapa y pintura son una pasarela de todas las modas posibles. Llegan a la fiesta  abrigadas por fuera y bellas y sofisticadas por dentro.


Para conseguirlo, los últimos meses han seguido la moda, visto muchas revistas y pasarelas, visitado muchas tiendas, probado muchos zapatos, hablado con la peluquera, soñado la bisutería y luchado con la báscula. 
Todo para sentirse guapas, seguras, diferentes, únicas ese día de cada año, tan especial.
Han pasado horas desde que 2018 está en nuestras vidas y una vez más  se habla de vestidos, audiencias , discursos... se critica y dice.
Anne Igartiburu, Cristina Pedroche, Terelu Campos, Lidia Lozano, Mila Ximenez, María Patiño, Cristina Pardo y José Toledo fueron las encargadas de dar la cara en las principales cadenas. De ellos apenas queda rastro.
A ellas se les critica todo.
Y en especial a Cristina Pedroche, la más joven, pizpireta y deshinibida de todas.
¿Con qué se atrevería esta vez.?
Un poderoso abrigo rojo la empoderó, le dió fuerzas
y desde su atalaya alzó la voz para decir

como mujer y en nombre de todas
¡Basta ya!
"Me gustaría que fuera el año de la tolerancia 0 contra la violencia de género, el año del fin de las violaciones y del acoso verbal o sexual. Que en el año 2018 por fin quede claro que no es no y que nos queremos vivas. Y también, de corazón lo pido, que en el 2018 se acabe el juicio sobre nuestro cuerpo. No sólo duelen los golpes. Valemos muchísimo y nos merecemos todo el respeto.
Y después de lo importante empieza la fiesta.
Un mono de pedrería ceñido a su cuerpo para 
recibir el año
en todo su esplendor  e insultante juventud.
¿Que lleva transparencias? 
Sí, las pasarelas andan últimamente en pelotas,
 esto se llama moda. 
Alexander McQueen
Otoño/invierno 2017/2018
París Fashion Week
 Puede gustar o no , pero... 
 ¿A Cristina la critican por llevarlas o por cómo las luce?
María Patiño también las llevaba, pero 
es una mujer más discreta.
Y Jorge Javier Vázquez se quedó en calzoncillos
¿Porque le apetecía o para subir la audiencia?
Criticar a una mujer por cómo se mueve, la ropa que se pone o por las cosas que dice con ellas es limitar una vez más su libertad.
 
Saber sacar partido de tus imperfecciones y potenciar lo positivo te puede convertir en una mujer deseada y en un icono sexual.
Salvando las distancias, Marilyn y Pedroche, cada una en su estilo y en su época, 
tienen en común unos cuerpos que no son perfectos, pero que lucen como nadie.Transmiten encanto, descaro, recato, inocencia, seguridad insegura, libertad... y eso las hace diferentes, atractivas, únicas.
Si aceptas el reto y juegas ya sabes lo que te espera. Todos tus pasos, imagen,  frases y hechos van a ser pasados por el tamiz, más estrecho o más ancho que cada uno tengamos en casa. Así que Cristina, lo comido por lo servido.



La audiencia  sigue queriendo a TVE, con un 44,2% y más de 8 millones de espectadores.
Le seduce la Pedroche, con un 21,8% y 4,1 millones de espectadores.
 Soporta cada vez menos a Sálvame, con un 8% y 1.531.000  espectadores.
y le atrae la novedad de los periodistas políticos con  que hicieron un 7% y 1.345.000 espectadores
Respecto al 2016 TVE sube 2 puntos.
 Antena 3 sube 4 puntos. 
Tele5 baja 4,5 puntos.
La sexta sube 2,8 puntos.


En marzo de 2016 contesté a unas declaraciones que acababa de hacer Cristina:
 Por cierto, estoy convencida de que  estás a favor de la igualdad. Eres feminista, aunque tú no lo sabes. Y ten cuidado con tus declaraciones, muchas mujeres pueden verse perjudicadas.  

El tiempo me ha dado la razón y hoy  quiero darte las gracias por esas palabras  que son tan necesarias y que te salieron del corazón. Evolucionar es de personas inteligentes.
  ¿Cree que las chicas, particularmente las que trabajan en televisión, están sometidas a comparaciones sexistas?

Mira, paso del sexismo. No existen hombres y mujeres sino personas. El otro día hice un chiste de guión en plató: “Si es el día de la mujer ­trabajadora, ¿por qué no nos das el día libre? Si no, ¿para qué vale este día?”. Bien, pues era un chiste que a mucha gente le molestó y la rea­lidad es que yo no quiero celebrar un día. No somos especiales, no somos ­distintas. Ni mejores ni peores. Hay personas; no hago distinciones. No importa lo que pasó hace cien años. Respetémonos y pongamos solución a los problemas del presente.




  2010
8 marzo Día Internacional de la Mujer.
Sitio: ONU  
Meryl Streep defendió  la igualdad de derechos para las mujeres. "Gobiernos, que siguen dejando vigentes leyes discriminatorias, respaldan activamente la desigualdad entre los sexos. Ellos niegan conscientemente a las mujeres y niñas la igualdad" "Las mujeres no deberían tener que seguir esperando""Miles de mujeres de todo el mundo son ciudadanos de segunda clase y están a diario expuestas a discriminaciones en todos los aspectos de su vida"

NUEVA YORK.- La reconocida actriz Meryl Streep, quien está nominada a los Premios Oscar que se entregan esta noche, defendió la igualdad de derechos de las mujeres e instó a los gobiernos del mundo a abolir leyes discriminatorias contra las mujeres y niñas, en un acto en la ONU de la organización Equality Now con motivo del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. "Gobiernos, que siguen dejando vigentes leyes discriminatorias, respaldan activamente la desigualdad entre los sexos. Ellos niegan conscientemente a las mujeres y niñas la igualdad", dijo la actriz, de 60 años. "Las mujeres no deberían tener que seguir esperando", sostuvo la actriz. "Miles de mujeres de todo el mundo son ciudadanos de segunda clase y están a diario expuestas a discriminaciones en todos los aspectos de su vida", añadió. La organización Equality Now lucha contra la discriminación de mujeres y niñas en todo el mundo. En su más reciente informe denuncia a 36 países.

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/magazine/2010/03/06/402002/meryl-streep-defiende-la-igualdad-de-derechos-para-las-mujeres.html
Emol El Mercurio Blogs Legal Campo Inversiones Autos Propiedades Empleos Económicos.cl Autos- Casas La Segunda Lun Emol.com Espectáculos Santiago: Lunes 28 de marzo del 2016 | Actualizado 10:24 Emol.com Noticias Economía Deportes Espectáculos Tendencias Servicios EmolTV Fotos Portada Cine Televisión Música Teatro Arte Eventos Actividades Noticias Restaurantes Buscar... Emol Espectáculos Meryl Streep defiende la igualdad de derechos para las mujeres La actriz pronunció un discurso en un acto de la ONU. En él instó a mejorar las leyes, para que así las mujeres no sufran desigualdades frente a los hombres

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/magazine/2010/03/06/402002/meryl-streep-defiende-la-igualdad-de-derechos-para-las-mujeres.html
NUEVA YORK.- La reconocida actriz Meryl Streep, quien está nominada a los Premios Oscar que se entregan esta noche, defendió la igualdad de derechos de las mujeres e instó a los gobiernos del mundo a abolir leyes discriminatorias contra las mujeres y niñas, en un acto en la ONU de la organización Equality Now con motivo del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. "Gobiernos, que siguen dejando vigentes leyes discriminatorias, respaldan activamente la desigualdad entre los sexos. Ellos niegan conscientemente a las mujeres y niñas la igualdad", dijo la actriz, de 60 años. "Las mujeres no deberían tener que seguir esperando", sostuvo la actriz. "Miles de mujeres de todo el mundo son ciudadanos de segunda clase y están a diario expuestas a discriminaciones en todos los aspectos de su vida", añadió. La organización Equality Now lucha contra la discriminación de mujeres y niñas en todo el mundo. En su más reciente informe denuncia a 36 países.

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/magazine/2010/03/06/402002/meryl-streep-defiende-la-igualdad-de-derechos-para-las-mujeres.html
Emol El Mercurio Blogs Legal Campo Inversiones Autos Propiedades Empleos Económicos.cl Autos- Casas La Segunda Lun Emol.com Espectáculos Santiago: Lunes 28 de marzo del 2016 | Actualizado 10:24 Emol.com Noticias Economía Deportes Espectáculos Tendencias Servicios EmolTV Fotos Portada Cine Televisión Música Teatro Arte Eventos Actividades Noticias Restaurantes Buscar... Emol Espectáculos Meryl Streep defiende la igualdad de derechos para las mujeres La actriz pronunció un discurso en un acto de la ONU. En él instó a mejorar las leyes, para que así las mujeres no sufran desigualdades frente a los hombres

 20 de septiembre de 2014.
Discurso de Emma Watson, en la sede de las Naciones Unidas, Nueva York.
La interprete Patricia Arquette reivindicó este domingo en la entrega de premios de la 87 edición de los Óscar "igualdad de derechos para la mujer" en un discurso preparado que leyó tras recoger la estatuilla de mejor actriz secundaria por 'Boyhood'.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2384798/0/patricia-arquette/discurso-feminista/gala-oscar/#xtor=AD-15&xts=467263
Oscar 2015
Oscar a la Mejor Actriz secundaria... Patricia Arquette
En su discurso ha dicho que las mujeres han luchado históricamente por los derechos de todos los demás colectivos pero que ha llegado el momento de luchar por los suyos propios. Y que la igualdad, aunque muchos lo nieguen, existe solo sobre el papel.

"A todas las mujeres que han dado a luz, que pagan sus impuestos y que son ciudadanas de esta nación, hemos luchado por los derechos de todos los demás. Ya es hora de que tengamos de una vez por todas el mismo salario (que los hombres) y los mismos derechos para las mujeres en Estados Unidos de América". 
 

En 2010 las cosas estaban así y poco o nada ha cambiado...

Amnistía Internacional denuncia la violencia sexual en Haití: los campamentos de desplazados, una trampa para mujeres y niñas

 ... violencia de género... 
En España murieron asesinadas  76 mujeres
En Perú... 117
En Argentina...260
En Ciudad Juarez... 300...

... diferencia salarial... España se sitúa en cuarta posición en cuanto a la distancia de salarios entre hombres y mujeres. En valores absolutos, mientras ellos ganan un salario medio de 24.020 euros, ellas cobran 17.866 euros

...La CE sostiene que en la mayoría de los países el trabajo a tiempo parcial, mayoritariamente femenino, todavía se centra en sectores mal pagados y con escasas oportunidades de promoción.
"Mientras la flexibilidad se considere una manera 'femenina' de organizar la jornada laboral, es más probable que los horarios flexibles confirmen diferencias entre los sexos en vez de modificar esta tendencia", advierte el Ejecutivo comunitario.

... Ningún país del mundo ha logrado la plena igualdad entre el hombre y la mujer, según revela un informe publicado por el Foro Económico Mundial.

... En su conjunto las mujeres dedican cada día dos horas y cuarto más que los hombres a las tareas del hogar.

... Las directivas españolas son más jóvenes que sus homólogos masculinos, pero los alcanzan o superan en cualificación profesional y tienen menos hijos que ellos. Sin embargo, siguen luchando contra las barreras que impiden el aprovechamiento pleno del enorme capital humano femenino. A pesar de las medidas tomadas, más de nueve de cada diez puestos directivos siguen ocupados por hombres.

... Las mujeres en puestos de alta dirección abrigan idéntica ambición que los hombres pero desarrollan más empatía hacia sus equipos. 
Muchas veces, la mujer ha imitado a los hombres por aislamiento. Ellos tienen a su favor dos factores que ayudan bastante: la autoestima, pues llevan muchos años en puestos directivos, y la solidaridad entre su género

 Gracias a estas mujeres hemos avanzado. Podemos votar, legislar, independizarnos... Pero siguen explotándonos, utilizándonos, cosificando,matándonos, prostituyendo...
 Por todas estas cosas, y muchas más... SI,SOY FEMINISTA

RAE... FEMINISMO...
del lat. . femĭna, mujer, hembra, e -ismo).
1. m. Doctrina social favorable a la mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los hombres.
2. m. Movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que para los hombres.

  A pachas, 50 a 50, fifty fifty, ni más ni menos, los mismos derechos y los mismos privilegios.¿ o no?


Y seguimos...
...Profesionales y estudiantes de periodismo consideran que existe discriminación en las cúpulas directivas de los medios de comunicación, especialmente en cuanto al acceso a su cúpula directiva, según la encuesta 'Igualdad en el Periodismo' 

...Los billetes de dolar nunca han tenido cara de mujer. Hasta 2020 no lo tendrá y no en los de 20$ como pedían las mujeres sino en el de 10 ¿como quieren los hombres?


...El cine es territorio de hombres. Al menos en España, donde las mujeres representan el 26 % de su estructura laboral, frente al 74 % de los hombres, según un estudio de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) referente a los estrenos de 2015. 

...2015...Premios Goya ¿en igualdad y sin discriminación? De las más de 90 candidaturas a los premios, solo 11 correspondían a mujeres; de las 23 categorías de premios, las mujeres sólo optaban a 8 y estaban ausentes en las más importantes: “Mejor película” y  “Mejor director” entre otras.

Premio al mejor vestido
En las crónicas de la gala siempre hay una categoría que no pasa desapercibida, y en la que las mujeres  siempre ganan a sus compañeros: “Mejor vestido”. Así, en los relatos de lo que fue, ellos son descritos como “ganador”, “protagonista”, “triunfador”, “ocurrente”, “el más aplaudido”, “el que más firmó”; y ellas se emparejan a palabras como  “transparencia”, “escote“, “besar“, “emocionadísima”, “no se lo esperaba”, “caída” o “incapaz de contener el llanto”. Fueron ellos los que protagonizaron la noche y los que repetidamente dedicaron el premio a sus compañeras. Mientras, ellas les sonreían o lloraban desde el patio de butacas, algunas inmóviles por la estrechez o amplitud del vestido, el miedo a estropear el maquillaje y el peinado, la incomodidad y dificultad para mantener el equilibrio con los tacones, o no mostrar más carne de la debida.

La historia detrás del famoso vestido de Cristina Pedroche

Ante más de 1,4 millones de espectadores, la presentadora lució el ya icónico diseño, que aún 15 horas después continuaba siendo trending topic en Twitter. Más de 36.000 tuits en 7 días, numerosos titulares en la prensa, casi 2 millones de visiualizaciones en YouTube y Cristina Pedroche como tendencia en las búsquedas de Google en 2015.

Leer mas: http://www.europapress.es/chance/moda/noticia-historia-detras-famoso-vestido-cristina-pedroche-20150129111622.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
 ¿Quién mejor que tú sabe de esto?
Cristina Pedroche,  fin de año 2015. 
El vestido lo petó y fue trending topic en twitter más de 16 horas y tuvo más de 36.000 tuits.
Este vídeo tiene 2.153.665 visitas.
Quítame primero lo sintético... que no es una piel de nadie ¿vale? "Sí, soy culpable. Soy la única culpable. No hay que mirar a nadie más, sólo a mí. Nadie me obliga a hacer, ni decir, ni vestir nada. Pero ¿sabéis qué? Que soy feliz
 Cristina,
con tu edad yo pensaba lo mismo pero el paso de los años me ha obligado a ver que sin discriminación positiva, sin lucha feminista, sin días de (que a mi no me gustan NADA), sin leyes que nos protejan, sin visibilidad... esto de la igualdad, de ser personas, no lo vamos a ver ni yo (me pongo por delante por la edad) ni tú.

Todas queremos ser personas, todas nos consideramos personas, pero... los hechos nos demuestran que no es verdad. Que los hombres son más personas que nosotras.

Soy profesional de  TVE   desde hace más de 30 años,
 de las primeras licenciadas y he vivido la discriminación 
 y el acoso sexual.
 Hoy, las nuevas generaciones la siguen sufriendo. Si vés los rótulos de salida de los programas la mayoría son mujeres pero muy pocas en los cargos directivos.
Cristina me caes muy bien. Creo que eres un ser libre que para mi es uno de tus mejores valores. En pantalla transmites frescura, espontaneidad, belleza, verdad y eso es algo que no debes perder.  No se te olvide cultivar tu mente, evolucionar y no caer en  ser una frívola más, del montón.

Sigue con tu trabajo (independencia económica) y tus estudios  (el conocimiento) que te permitirán  poder tomar las decisiones importantes de tu vida con libertad y conciencia.  Y sigue siendo feliz que es lo más importante

 De tu marido siempre se habla de lo profesional que es. Lo estético es secundario. Sin embargo a ti siempre se te juzga por tus valores de belleza y no por lo profesional ¿Es justo?


La clase social no excluye ni libera a la mujer. Sólo  la educación nos puede liberar. Cuándo hombres y mujeres asumamos y nos concienciemos de que más de la mitad de la población mundial NO es inferior a la otra mitad esta sociedad será más justa y las mujeres podremos decir como tú: Mira, paso del sexismo. No existen hombres y mujeres sino personas.
Por cierto, estoy convencida de que  estás a favor de la igualdad. Eres feminista, aunque tú no lo sabes. Y ten cuidado con tus declaraciones, muchas mujeres pueden verse perjudicadas.  Hasta siempre.
 

lunes, 1 de enero de 2018

De Pérez de Arteaga a Martín Llade... pasando por Radio Clásica

Desde que TVE me  prejubiló mi dosis de actualidad  
me la procuro yo y cogí la costumbre de despertarme  
sin mentiras, desgracias, insultos, ruidos...
Me pasé a  a la clásica, sí, 
a ese sonido que te devuelve a la vida de una manera 
muy dulce y te cambia el caracter para todo el día. 
Compruébalo y verás.
En sus ondas me encontré con Sinfonía de la mañana,
con Martín Llade al habla y con horario fijo, 
todos los días de Lunes a Viernes, a las 8:00 AM.
 Después de unos años puedo decir que soy una yonki
 de sus relatos o pequeñas anécdotas basadas 
en hechos reales y protagonizadas por 
músicos, cantantes o letristas, 
que Martín escribe, describe, ficciona  y relata con verdadera pasión. Es simpático, ameno, atrevido, dicharachero, respetuoso, culto y divertido. 
DIFERENTE.

El 1 de enero de 2017, recién estrenado el año, José Luis Pérez de Arteaga nos regaló un año más su buen hacer en el Concierto de Año Nuevo retransmitido por RTVE. 
 Su forma de contar, de instruir, su voz, conocimiento, tradición, pasión han sido el clásico de la clásica.
Una música que  le debe muchos adictos y mucho refinamiento de los sentidos.
Sus comentarios y su voz estaba todavía en nosotros cuando el 8 de febrero nos anuncian su muerte
y nos deja huérfanos.

 Pero lo que cambió ayer 
tendrá que cambiar mañana,
todo cambia.

Martín está retransmitiendo el Concierto del 2018.
Podría haber sido otro, sí, pero es él.
Tiene muchos valores, juventud y personalidad 
que regalarnos. 
Seguro que lo disfrutamos y lo pasamos bien.  
¡SUERTE! aunque no la necesitas.
Las críticas llegarán con las comparaciones. 
Aprovecha de ellas lo que te ayude a crecer.
Uffffffffff, cuántas emociocnes y recuerdos. 
Siempre me ha gustado la música clásica 
aunque no soy una entendida. 
¡Ya me gustaría, ya! 
Muchos años de compartir pasillos, comedor, empresa. Verle era un encuentro con la cultura, la sensibilidad, el conocimiento. Era una chulada cruzarse con él y saber que eras una privilegiada sólo por tenerle cerca. 


RTVE fue eso durante muchos años, un encuentro con las artes y las letras, un encuentro con rostros como el de José Luis , Paloma Chamorro, Jesús Ordovás, Joaquín Soler Serrano, José Luis Balbín, Ignacio Salas, Carlos Tena, José Luis Téllez, Terenci Moix... como presentadores y su caravana de invitados como Borges, Tina Turner, Cortazar, Vázquez Montalbán, Montserrat Caballé...
 que hicieron de lo público lo mejor. 
Él era de lo poco que quedaba en RTVE de esa época, 
y sí, se cierra un ciclo. 
Pero hay savia nueva, con otros rostros y otras formas , otros nombres: 
 Martín LLade... 
que hacen que el mundo gire con más belleza . 
La vida sigue y Martín en este año ha publicado 2 libros con sus relatos y ha ganado un Ondas. 
En fin, no le ha ido mal.


En 1985 llegó a la radio  para dirigir y presentar El mundo de la fonografía, un espacio centrado en el área del sonido grabado, en novedades discográficas, producciones históricas, conmemoraciones y efemérides, siempre evocadas a través de registros fonográficos. En Radio Nacional era colaborador de El ojo crítico y en Radio 5 dirigía En clave de 5. Su voz también era habitual en las retransmisiones del Concierto de Año Nuevo para TVE y en las retransmisiones de los conciertos de la Orquesta y Coro Nacionales de España. José Luis Pérez de Arteaga era uno de los biógrafos mahlerianos más importantes de nuestro país. Su primer libro fue publicado en 1987 y 20 años después publicó un segundo volumen, 
donde además de la biografía de Gustav Mahler incluyó un completísimo inventario discográfico.Nació en Madrid en 1950. Allí empezó sus estudios musicales siendo muy joven y los amplió en Londres. Se licenció en Derecho y en Ciencias Empresariales, pero fue la música, la gran pasión de su vida, la que guió sus pasos profesionales. Fue redactor de la revista Ritmo, como responsable de la sección de crítica discográfica de dicha publicación. Coordinó la revista Reseña y fue redactor y miembro del consejo de dirección de la revista Scherzo. Formó parte del jurado internacional del Premio Mundial del Disco y colaboró a lo largo de los años con El PaísABCLa Razón y El Independiente.Fue vocal del Ministerio de Cultura en el Patronato del Festival de Granada y desde 1994 miembro de su Comisión Artística. Fundó en 1996, junto a Xavier Güell, el conjunto de música contemporánea Proyecto Gerhard y fue director artístico del mismo.
 
 Gracias
José Luis Pérez de Arteaga
por todo lo que nos diste.
Gracias
Martín Llade por lo que nos das.
Gracias RTVE por seguir dándonos estos comienzos de año, por seguir siendo pública y culta.
Gracias compañeros por hacerlo posible 
a pesar de TODO

Joseph Stiglitz: "No podemos confiar en el sector financiero...

 

Joseph Stiglitz: "No podemos confiar en el sector financiero, si no lo regulamos, engañarán, se aprovecharán de la gente"
"Podemos tiene un entendimiento de por qué las cosas han salido mal y un compromiso para tratar de mejorarlas, a diferencia de lo que se llama el populismo de derechas, que utiliza el descontento para crear regímenes autoritarios o para enriquecerse"
"Cuando la gente está peor de lo que estaba hace diez años, decirle que están recuperados es un disparate"
Los directivos: "Tienen que ser responsables financieramente. Si te portas mal, tus bonificaciones se recortan.Esto podría implicar, además, penas de cárcel"
Trump: "¿Qué hará falta para que sus partidarios se convenzan de que se han enamorado de alguien que no es la persona que creen que es?"
"Puede que sea necesario dejar el euro para salvar a Europa"
Entrevista al premio Nobel de economía publicada en '2034: El reto de imaginar el futuro', número 17 de la revista de eldiario.es

¿Público o privado?...


Los jueces empiezan a respaldar la recuperación de la gestión pública de servicios privatizados 
 

El ataque del Gobierno hacia la reversión de servicios públicos hace aguas
La preferencia en la opción por la prestación directa de los servicios públicos por parte de las Administraciones no es —no sólo— una cuestión ideológica
 

Un admirador, un esclavo, un amigo, un siervo ...


Tremending Topic “A ver quién cojones distingue la inocentada en ‘El País'”


Tremending Topic “A ver quién cojones distingue la inocentada en ‘El País'”

¿Es lo mismo fruta que zumo? ...


La fruta es una excelente fuente de vitaminas, minerales, fibra y sustancias con acción antioxidante. Las dietas ricas en fruta son saludables y pueden reducir el riesgo de diversas enfermedades degenerativas
Hacer zumo de fruta es una forma de incorporar también nutrientes en la dieta, pero no es la mejor opción

¿Sabes de dónde procede el azúcar de tus polvorones? ...



Aunque los turrones y dulces navideños parecen los mismos de siempre, el azúcar que contienen ha cambiado, o al menos el lugar del que procede
La industria del azúcar europea inició en 2006 un proceso de liberalización que incrementó las exportaciones desde países empobrecidos, un aumento ligado a violaciones de derechos humanos en lugares como Camboya
Según un estudio, esta apertura de la UE podría arrojar a la pobreza a unas 200.000 personas que dependen de esta industria

Los diez descubrimientos científicos más relevantes de 2017...


Los diez descubrimientos científicos más relevantes de 2017, según la revista Science
El año 2017 ha dejado tras de sí una lista de descubrimientos científicos que han revolucionado el mundo de la ciencia. O así lo plantea el último ránking anual de la prestigiosa revista

nunca existieron la prevaricación, la falsificación, el ‘mobbing’, la falsa acusación ni la ocultación de documentos...

 

La Fiscalía pincha el globo de “los cinco delitos” del alcalde de Zaragoza
El ministerio público certifica tras una investigación que nunca existieron la prevaricación, la falsificación, el ‘mobbing’, la falsa acusación ni la ocultación de documentos por los que la oposición en bloque denunció al Pedro Santisteve

Por qué el queso de Burgos engorda menos...


Por qué el queso de Burgos engorda menos (si viene de la misma leche que el resto)
Respondemos a la pregunta de Alba, una socia y lectora de eldiario.es