Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta estoy hasta el coño.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estoy hasta el coño.... Mostrar todas las entradas

martes, 2 de mayo de 2017

EL DOS DE MAYO... JAVIER KRAHE - EL DOS DE MAYO

Un poco harto de que me gruñan en extranjero
y algo embriagado de patriotismo malasañero
yo, cada dos de mayo,
como además de ser la de siempre es medio francesa,
yo, cada dos de mayo,
a mi mujer le hago la guerra,
la apeo del caballo:
largo de aquí, vete a tu tierra,
chúpate esa,
medio francesa.

Qué Torre Eiffel, qué tarta Tatin ni qué vida en rosa,
ni qué Molière, hoy de ese Molière ni verso ni prosa,
¿no ves que es dos de mayo?
quiero oír zarzuelas y de garbanzos llenar mi mesa,
¿no ves que es dos de mayo?
si no te vas no saldrás viva.
Me mira de soslayo:
precisamente ya me iba,
que aquí estoy presa,
chúpate esa.

De pronto dice que es además medio canadiense,
un viejo truco que a su partida le da suspense.
"Pero es que el dos de mayo
yo de mi guerra de independencia no me desvío,
pero es que el dos de mayo
sencillamente no es tu día,
yo cuando estallo estallo
contra toda la extranjería.
Cariño mío,
vete a tu frío.

Qué policía montada, qué arces ni qué sirope,
qué Leonard Cohen budista zen, viejo verde a tope,
¿no ves que es dos de mayo?
no es día para con tu guitarra montarme un trío,
¿no ves que es dos de mayo?
vete a Québec o vete a Francia."
Me suelta: "adiós, Pelayo,
quédate tú y tu fiesta rancia,
cariño mío,
yo voy a Río.

Aunque las Castas y las Susanas no son dañinas
con el cocido cuanto más bueno más te atocinas,
así que el tres de mayo,
la llamo al móvil y le sugiero que vuelva a casa,
así que el tres de mayo,
como es también medio española,
me inclino cual vasallo:
"si vuelves ya te hago la ola,
todo era en guasa,
vuélvete a casa".

Algo insegura de su victoria me mira raro
como se mira a un antiguo amante en el desamparo
y ya que es tres de mayo,
me reconoce que sí que gruñe, que se propasa,
y ya que es tres de mayo
añade: ayer no dormí sola
y cosas que me callo.
De momento ponte a la cola.
Si vuelvo a casa
verás qué guasa.

"Si vuelvo a casa..."
Cómo se pasa.

martes, 21 de marzo de 2017

Sobre los vientres de alquiler...

 

Sobre los vientres de alquiler (o, en neolengua, gestación subrogada)
En un mundo desigual como el nuestro, la frase "que cada uno haga lo que quiera" que tanto defienden los liberales es más bien un "déjame que yo exprima libremente a los que no pueden elegir como yo"

miércoles, 8 de marzo de 2017

Jorge Javier Vázquez, vencerás pero no convencerás

Paseando por la Plaza Mayor vi a un guía que contaba las historias de la historia de Madrid a un grupo de chavales. Todos prestaban mucha atención excepto un grupito que cantaba por lo bajinis... La mar está fresquibiris, fresquibiris, fresquibiris...Quizás para calmar el frío que hacía.
Esta antigua canción la ha puesto de moda entre las nuevas generaciones la gran Estela Reynols que acababa de decir en una radio que Jorge Javier Vázquez y Jordi González   me denigraron y humillaron llamándome Antonio.
Dicho así la verdad es que no le veo problema. 
Antonia, Juan, Salvador o Juana la loca ¿Qué más da? Despojarse de uno para convertirse en otro es lo que hace el  actor para conmover, transmitir, emocionar o hacer creíble un personaje. Para ello hay que estar dotado de una gran capacidad interpretativa y de esto  la San Juan anda sobrada.
Pero además Antonia añadió:  
Ni yo soy de su agrado ni él tampoco es del mío,
 no nos agradamos.
Y en esto sí que tengo que darle la razón,
 porque su Agrado es la más.
Quizás algunos deberían reflexionar más sobre su inteligencia,  su valía y su por qué están dónde están. Ser famoso lo único que da es dinero, pero el dinero no puede comprar  ser un buen actor, un buen escritor, un buen presentador, un buen amigo, un buen compañero,  una buena persona.
Siempre ha habido mediocres, pero ahora el mundo
 es y está mediocre. 
Luis García Montero 
lo ha expresado  mejor que nadie ...  
y a mi me lo ha quitado de la boca.
Junto a la mercantilización del tiempo y de las personas como objetos de usar y tirar –objetos sin pasado y sin futuro, sólo instante en la cadena del consumo–, brilla también el orgullo de un nuevo tipo de analfabetismo, un analfabetismo orgulloso de serlo.
Y enlazo aquí con la importancia de la educación, aunque por desgracia las agresiones a la educación pública y el dominio de la telebasura están marcando también nuestro modo de vida.
  Confieso que cuando veo algunos programas de telebasura, cuando observo el modo en el que se remueven de forma calculada los bajos instintos, me entran muchas dudas sobre la posibilidad de que sobreviva la entereza de un pueblo parecido a aquel en el que confiaba Antonio Machado.  Las tradiciones del arte popular educan en una relación con la vida de valor sentimental, sensible y experimentada a través de generaciones.
La telebasura y los grandes medios de información que están en manos de las élites económicas generan el producto de unas mayorías invitadas a la desmemoria, el racismo, el egoísmo, el miedo, dispuestas pare ser manipuladas por cualquier demagogo de extrema derecha, cualquier iluminado capaz de violar los derechos humanos y de suspender el debate argumentado de la razón pública.
La soberbia te hace crecer pero a la larga torres más altas han caído... Ya sabes tu final.

Jorge Javier, vencerás pero no convencerás...

Paseando por la Plaza Mayor vi a un guía que contaba las historias de la historia de Madrid a un grupo de chavales. Todos prestaban mucha atención excepto un grupito que cantaba por lo bajinis... La mar está fresquibiris, fresquibiris, fresquibiris...Quizás para calmar el frío que hacía.
Esta antigua canción la ha puesto de moda entre las nuevas generaciones la gran Estela Reynols que acababa de decir en una radio que Jorge Javier Vázquez y Jordi González   me denigraron y humillaron llamándome Antonio.
Dicho así la verdad es que no le veo problema. 
Antonia, Juan, Salvador o Juana la loca ¿Qué más da? Despojarse de uno para convertirse en otro es lo que hace el  actor para conmover, transmitir, emocionar o hacer creíble un personaje. Para ello hay que estar dotado de una gran capacidad interpretativa y de esto  la San Juan anda sobrada.
Pero además Antonia añadió:  
Ni yo soy de su agrado ni él tampoco es del mío,
 no nos agradamos.
Y en esto sí que tengo que darle la razón,
 porque su Agrado es la más.
Quizás algunos deberían reflexionar más sobre su inteligencia,  su valía y su por qué están dónde están. Ser famoso lo único que da es dinero, pero el dinero no puede comprar  ser un buen actor, un buen escritor, un buen presentador, un buen amigo, un buen compañero,  una buena persona.
Siempre ha habido mediocres, pero ahora el mundo
 es y está mediocre. 
Luis García Montero 
lo ha expresado  mejor que nadie ...  
y a mi me lo ha quitado de la boca.
Junto a la mercantilización del tiempo y de las personas como objetos de usar y tirar –objetos sin pasado y sin futuro, sólo instante en la cadena del consumo–, brilla también el orgullo de un nuevo tipo de analfabetismo, un analfabetismo orgulloso de serlo.
Y enlazo aquí con la importancia de la educación, aunque por desgracia las agresiones a la educación pública y el dominio de la telebasura están marcando también nuestro modo de vida.
  Confieso que cuando veo algunos programas de telebasura, cuando observo el modo en el que se remueven de forma calculada los bajos instintos, me entran muchas dudas sobre la posibilidad de que sobreviva la entereza de un pueblo parecido a aquel en el que confiaba Antonio Machado.  Las tradiciones del arte popular educan en una relación con la vida de valor sentimental, sensible y experimentada a través de generaciones.
La telebasura y los grandes medios de información que están en manos de las élites económicas generan el producto de unas mayorías invitadas a la desmemoria, el racismo, el egoísmo, el miedo, dispuestas pare ser manipuladas por cualquier demagogo de extrema derecha, cualquier iluminado capaz de violar los derechos humanos y de suspender el debate argumentado de la razón pública.

martes, 20 de diciembre de 2016

Iglesias-Errejón... nos tenéis hasta ahí

Si, basta ya de juegos florales epistolares, divertidos –PI dixit- y que están contribuyendo al desprestigio de Podemos, como me llegan opiniones de amigos, -los enemigos contentísimos-. BASTA YA, de un protagonismo pequeño burgués, de “famosos” –me dicen que ayer se exhibieron  en la TV-, me obligan a recordarles a estos profesores, que  incluso los famosos de verdad –p.ej. premios Nobel- son un producto social, son famosos por la ayuda, enseñanzas etc. recibidas de la sociedad, sin tal apoyo, serían simples ciudadanos. BASTA YA de protagonismos, que Podemos, por fortuna, es mucho más importante para los ciudadanos y el progreso, muchísimo más, que lo que hagan o digan nuestros dos amigos. Y pongo punto final a mis comentarios sobre estas desafortunadas incidencias... El abuelo Luis
 
Pablo Iglesias dice que no seguirá al frente de Podemos si su proyecto pierde

"Si el documento de estrategia política más importante que presenta mi equipo y mi proyecto sale derrotado, yo no puedo ser secretario general", ha declarado Iglesias en La Cafetera de radiocable
El líder de Podemos ha asegurado que "en ningún caso" Íñigo Errejón va a ser relevado como secretario político
La diputada de Podemos por Madrid Tania Sánchez ha acusado al líder de la formación de plantear un "chantaje" 
Me teneis hasta ahí, sí, hasta ahí.
Niñatos, dejar de jugar que esto es muy serio.

sábado, 26 de noviembre de 2016

Bernardo Bertolucci... hijo de cabrón

El último tango en París, es una película franco-italiana dirigida por Bernardo Bartolucci. Protagonizada por Marlon Brando y María Schneider.  
 Cuenta el encuentro casual de un hombre y una mujer cuando visitan un piso de alquiler en el centro de París. Se ven, se gustan, se follan.
No saben quiénes son y quieren seguir así.
A este encuentro le siguen otros, 
son dos soledades con el sexo en compañía. 
Hasta que bailan su último tango.
La escena más comentada y polémica es esta. 
Ella es violada analmente, para ello él utiliza mantequilla como lubricante. El diálogo que acompaña a la escena es brutal...
Te voy a hablar de la familia, esa santa institución...
I felt raped by Brando, denunció en el año 2007 María  Schneider  en el Daily Mail : Aquella escena no estaba prevista en el guión, aunque digan lo contrario. Me enfadé pero no pude negarme. Debería haber llamado a mi agente o a mi abogado, porque  no se puede obligar a un actor a hacer una escena que no esté en el guión.  Pero era muy joven y no lo sabía. Así que fui obligada a exponerme a lo que creo fue verdadera violencia. 

Las lágrimas que derramo en esa película son verdaderas: son lágrimas de humillación"

 Septiembre de 2013... 5 años tardó el director en reconocer que la actriz dice la verdad. María no sabía nada y la escena se añadió sin conocimiento ni consentimiento de la actriz.
 
María tenía 19 años y poca experiencia.
Esta película suponía TODO para ella.
Marlon Brando y Bertolucci  decidieron por ella.
y convirtieron este momento en uno de los más 
dramáticos de su vida.
Bertolucci, eres 
¡¡¡¡¡¡¡un hijo de cabrón!!!!!!!
Porque NO todo vale, 
 Porque el fin no justifica los medios.

Tú eres mentira. Tú cine es mentira
y pierde todo su significado cuándo lo dirige alguien 
que es capaz de hacer esto a una mujer.

A María Schneider, 
probablemente, este hecho le rompió la vida. 
 ¡Que decepción y que asco!


La película fue censurada en España durante el régimen franquista y no se estrenó hasta diciembre de 1977. Antes de su estreno oficial y para sortear la censura, miles de españoles viajaron a Biarritz y Perpiñán para verla.
 María Schneider años después, decidió abandonar la filmación de Calígula (sería reemplazada por Teresa Ann Savoy) para ingresar voluntariamente, junto a una mujer (de quien ella misma declaró ser pareja), en un hospital psiquiátrico. También abandonaría el mundo del cine (se dice que se volvió adicta a la heroína) al que regresaría años después, para actuar únicamente en películas (más de 30, y sobre todo europeas) de otro género, sin contenido sexual.
Sin embargo, a pesar de ser ampliamente recordada por estos detalles, suele destacarse la interpretación de un Brando ya maduro, y la calidad del trabajo fotográfico del filme (Vittorio Storaro), que contribuye en buena medida a otorgar un contrapunto de lirismo a una cruda trama argumental. La crítica de cine Pauline Kael se refería así al trabajo de Storaro en The New Yorker:
Los colores de esta película son los de la última hora de la tarde: naranja, beige, marrón y rosa. El rosa de la carne desangrada, el rosa cadáver. Están tan delicadamente modulados... que el romance y la putrefacción son la misma cosa.
Kael escribió una crítica entusiasta de la película, llegando a afirmar que la conmoción que produce el filme de Bertolucci debería equipararse al del estreno de La consagración de la primavera de Igor Stravinski en 1913. Y añadía: "Bertolucci y Brando han alterado la faz de este arte", en referencia al cine.
La música del filme, compuesta por el músico argentino Gato Barbieri, lo lanzó a la popularidad, y quedó como un sello característico de la película.

lunes, 14 de noviembre de 2016

¿Habrá quién pique?...


Lo mejor, el final:
 Lo sentimos si recibiste esta carta en tu spam, 
se debe a un error de conexión reciente aquí en el país.

domingo, 3 de abril de 2016

publicidd sexista...

campaña 2008 
Anuncio para la campaña publicitaria  de Re-Born to be alive, una asociación belga de donación de órganos.
Eslogán: Convertirse en un donante es probablemente su única oportunidad de entrar en ella.

Me ha llegado este anuncio y he comprobado que se trata de una campaña de 2008. Pero a nosotras nos da igual porque podría ser de mañana. Las cosas no cambian, van a peor. Nunca donaría un órgano a una asociación que hace este tipo de publicidad machista y repugnante.

viernes, 18 de marzo de 2016

Manipula, que algo queda... estoy hasta el coño




Manipula, que algo queda
Coleccionamos unas cuantas adulteraciones de informaciones —más allá del error o el descuido— denunciadas en Redes Sociales y que muestran el verdadero nivel periodístico de este país.