Dicen que “cuando el diablo no tiene nada que hacer, mata moscas con el rabo” pero hay otros que les dan por registrar patentes que, meno mal, nadie llegó a tener en cuenta. Las hay para todos los gustos y lo más curioso es que todos estos inventos se llegaron a registrar en la correspondiente oficina de patentes desde la de regar los desiertos, guantes para enamorados hasta un sujetador líquido y un sombrero distribuidor de líquidos...
El Premio Nobel de economía Paul Krugman analiza cómo ha evolucionado la situación económica en Islandia desde que, al revés que el resto de países, dejó arruinarse a los bancos y amplió su red de seguridad social. Afirma que "nos enseña una lección al resto de nosotros", ya que "rescatar a los bancos mientras se castiga a los trabajadores no es, en realidad, una receta para la prosperidad". http://www.elpais.com/articulo/economia/global/Islandia/camino/tomamos/elpepueconeg/20111030elpnegeco_2/Tes
Un desempleado de 35 años, cliente de una sucursal de Caja Castilla-La Mancha en Leganés ha provocado un despliegue de agentes del Cuerpo Nacional de Policía tras llamar a comisaría diciendo que le estaban robando. Tras llegar a la carrera los agentes comprobaron al llegar que en realidad se quejaba de que su propio banco le había retirado injustamente de su cuenta 3.500 euros de un plan de pensiones que previamente había conseguido que le devolvieran.
Estudiosos de la Gran Depresión de los años treinta coinciden en que la austeridad es el camino equivocado. los economistas están de acuerdo en que el déficit público es necesario. Que ante una situación de hundimiento del consumo y de la inversión privada, la inversión pública, o el gasto, debe saltar al ruedo. "El primer y más importante paralelismo entre la Gran Depresión de los años treinta y la crisis actual es el regreso de la creencia convencional de que no tenemos otra alternativa que apoyarnos en medidas de austeridad para pagar nuestras deudas" http://www.publico.es/dinero/404111/europa-y-eeuu-ignoran-la-leccion-del-crash-del-29
Francia prohíbe desahuciar a los inquilinos morosos durante la 'tregua invernal' Esta legislación, que data de 1954, estará vigente desde la noche del 31 de noviembre hasta el 15 de marzo. En Francia hay 500.000 familias con problemas de impago en sus viviendas, según cálculos de una ONG. http://www.20minutos.es/noticia/1205760/0/francia/porhibe-desahucio-morosos/tregua-invernal/
Bryon Widner fue uno de los más violentos y bien conocidos supremacistas blancos de Estados Unidos, y su cara tatuada en gran medida lo demostraba con orgullo. Después de rehuir sus creencias racistas todavía era incapaz de mantener el trabajo a causa de sus tatuajes faciales. Tras 25 cirugías, que tuvo que soportar durante un total de 16 meses en completarse, el pasado el Sr. Widner ha desaparecido de la vista dejando un padre feliz y un miembro integrado en la sociedad.
El Departamento de Estado de EEUU incluyó a Silvio Berlusconi, en su anual Reporte sobre la Trata de Personas, informó hoy el diario británico The Daily Telegraph. La oposición italiana calificó estos hechos como “otro insulto vergonzoso” para el país transalpino, que ya fue el “hazmerreír” a raíz de los escándalos sexuales en torno a la figura de su primer ministro. http://sp.rian.ru/international/20111031/151373258.html
Una enorme catedral construida en 1797 yace completamente abandonada cerca de Moscú, Rusia. Con las puertas abiertas a todo curioso que deseé contemplar los saqueos del tiempo, la catedral ubicada en Volokolamsk "Virgen María del Kazan" progresivamente se va desintegrando. Fue elevada por la familia Chernyshov para el uso de la comunidad y como mausoleo para sus restos. Al morir la familia, la catedral paso a manos del Estado Ruso. Sobrevivió a la Revolución Rusa y a los bombardeos de la segunda guerra mundial. http://www.artenadas.com.ar/2011/10/historias-sorprendentes-catedral-del.html
De cómo Botín se compró toda la Lotería para que no tocara PPero hoy hace justo un mes que nos cargamos la que iba a ser la mayor salida a bolsa de la historia de España -8.000 millones por el 30%- y sería bueno hacerle el obituario con los nombres de los que mataron la Oferta Pública de Venta (OPV) de Loterías y Apuestas del Estado. Porque se trata de una historia que, teniendo en cuenta que nos afectó y nos afectará al bolsillo de los españolitos de a pie, conviene explicar. http://www.cotizalia.com/opinion/corazon-abierto/2011/10/29/de-como-botin-se-compro-toda-la-loteria-para-que-no-tocara-6227/
No hay comentarios:
Publicar un comentario