Se cumplen 150 años del nacimiento de Carmen de Burgos, una pionera
en el reporterismo de guerra y el feminismo que fue silenciada por la
censura Fue apodada "la divorciadora" por sus campañas a favor de
los derechos de las mujeres y "Colombine" como sobrenombre en sus
artículos más políticos
Diez años antes del famoso hashtag, la activista Tarana Burke fundó
el movimiento ‘me too’ (yo también) como apoyo a las mujeres de color
víctimas de violencia sexual "Tenemos que reprogramar a esos niños
y adultos que son educados bajo la idea de que tienen derecho a
‘servirse’ ellos mismos", reivindica la neoyorkina "Lenah Dunham
se nos presenta como alguien que defiende los derechos de la mujer, pero
es una pesadilla como ejemplo de lo que el feminismo debería ser",
opina tras su reciente rifirrafe en Twitter con la actriz
La cercanía del invierno ya se deja notar en las sucesivas olas de frío, que disparan nuestro gasto en calefacción y luz Podemos moderar el seguro incremento en nuestra factura eléctrica si conocemos la aportación real de cada electrodoméstico a la misma y aprendemos a racionalizar su uso
En la familia, el acceso a los recursos y el reparto de los
trabajos y los tiempos se dan en condiciones de desigualdad, generando
conflicto, discriminación e incluso violencia Las mujeres y las
niñas son las responsables culturales de los cuidados, empleando un
número considerable de horas al día que limita su participación en otras
actividades La multiactividad de tareas lleva a las mujeres al
agotamiento social de sus múltiples roles sin permitirles tener tiempo
para garantizarse una vida digna
La
mirada censora es perversa, porque evoca dentro del propio individuo
que mira una pieza artística sus enfermizas obsesiones, delata su
cochina mente
Uno de los errores clásicos de las sociedades es considerar
que el progreso siempre es hacia adelante. Pero hay progresos hacia
atrás, regresos mientras se avanza en el futuro. Una de las más hondas
aficiones del ser humano es la de prohibir. Nos gusta prohibir más que
gozar, porque prohibir nos parece más democrático, más al alcance de
todos. Salvo por instantes históricos muy concretos, el proceso natural
es el de ir prohibiéndolo todo por propia desconfianza del ser humano en
sí mismo y sus congéneres. La automatización nace de la base de la
incapacidad humana para regirse a sí misma, por eso la cisterna de váter
automatizada descarga de responsabilidad a quien no tira de la cadena
después de hacer sus necesidades en los baños públicos. Si el instinto
prohibicionista se alía con la tecnología vamos teniendo policía
personalizada y anticipatoria, pero si además abraza el puritanismo, ahí
ya tenemos un festival censor. Si
puritano es aquel que padece al pensar que otro en algún lugar anda en
ese momento pasándolo bien, nada más urgente que su labor prohibitiva.
En la misma semana en que los ultras religiosos brasileños han
estallado en guerra contra los artistas brasileños, culpables de haber
hecho universal la cultura de aquel país dañado en casi todos los demás
frentes, una espectadora del Metropolitan de Nueva York pedía la
retirada del magistral lienzo de Balthus El sueño de Teresa por
cosificar la sexualidad adolescente. La petición, firmada ya por
algunos miles de personas, ha topado con la resistencia del museo. Habrá
que calificar la resistencia de heroica si son capaces de frenar la
oleada censora hasta el final, cosa muy dudosa, pues las redes sociales
conceden el don del linchamiento cuando ya creíamos, ingenuos, que no
cabalgaban los jueces de la horca. La cultura significa establecer un marco de comprensión para las obras
artísticas. Atiende a las condiciones sociales de toda expresión,
evitando que se cometa el mayor crimen sobre ellas, la prohibición,
cuando atiende a lecturas cerriles, incapaces de discriminar el tiempo,
el sentido, la calidad, el legado. De seguir por este camino ordenarán
borrar las pinturas rupestres porque fomentan la caza y el maltrato
animal. La mirada censora es perversa, porque evoca dentro del propio
individuo que mira una pieza artística sus enfermizas obsesiones, delata
su cochina mente. El censor busca aliados en la corrección, en la buena
educación, en el moralismo y en el proteccionismo tratando de
confundirlos a la hora de distinguir entre ficción y realidad. Torpes
serían los bienintencionados si se dejan fagocitar por esos repugnantes
compañeros de baile.
Es obra de un usuario del foro Reddit, que suministra el contenido pornográfico a otros usuarios de la plataforma Lo ha hecho combinando un algoritmo de su creación, el machine learning y dos herramientas más para editar código Frente
a los usos que se le pueda dar, el software implica a su vez otros
riesgos, como la violación de la privacidad o dónde se sitúa el
consentimiento
Esta no es la casa de Bernarda Alba se basa en el libreto de Lorca para ofrecer un "discurso feminista radical" en el que la opresión, ahora, la sufren ellos La
obra, que se representará del 14 de diciembre al 7 de enero en los
Teatros del Canal, cuenta con el mítico Eusebio Poncela en el papel de
Bernarda
Es urgente pedir por esta boca,
poner los dedos en la llaga.
Pan y trabajo,
siempre se escapa el tiro
pa los de abajo.No le saliera el tiro
por la culata.
Urgente es preguntar por los ausentes,
de su eterna prisión romper los lazos,
gritar para exigir la libertad que aspiro,
antes de que este tiempo nos quiebre entre balazos.
Sus fusiles…
Sus ametralladoras…
Por “hache” o por “be” no te dejan vivir.
Sus fusiles disparan si “hache” es:
pan para los hijos, escuelas, trabajo
o decir que basta ya de tanto asesinato.
Sus ametralladoras
sorprenden cualquier reunión, en donde
se hable del hombre y sus derechos.
Van a misa rodeados de sus hijos
y allí se dan la paz con las manos manchadas.
No saben que el amor es todo lo contrario.
Quitarnos las mordazas de la boca es
urgente, tirar al río el cinturón
a bofetadas, ay amor, de flores.
Que para limpiar la frente de sudores
bien pueden valer claveles
por pañuelo. ¡Qué dolores
para pintar el puente de otros colores!
Cafetería, sala de exposiciones, servicios enológicos
y buena presencia en redes. La reinvención de la clásica librería está
originando un sinfín de propuestas alternativas. Te ofrecemos una
selección de esa variopinta nueva estirpe.
Mujeres & Compañía
La librería madrileña Mujeres y Compañía es
un remanso de paz y conocimiento. Uno de esos lugares desde donde
nutrirnos de textos de mujeres imprescindibles, aquellas que a lo largo
de la historia pelearon por la igualdad entre hombres y mujeres.
Necesarias, sin duda, en un país de manadas, porque leer es tener
memoria y tener memoria es reconocer nuestras miserias. LGTBI+, teoría
queer, cuento infantil no sexista y cómics. Para gustos, los colores. El
legado feminista al alcance de la mano.
El alcalde Santisteve y tres concejales aportan más
de 8.000 euros de su salario en una recogida de fondos para financiar la
recuperación de los cuerpos de los represaliados en Pómer.
señorita margarita yo solo cumplo ordene
pero excuse un secreto yo la estoi pintando a uste
viste ke en el kuadro seesta pintando un kuadro?
po en realida señora yo a toi pintando A USTE!!!
KOMO???
TOY ASIENDO ALGO REVOLUSIONARIO
YAMAME VELASKE áka´ EXTRAORDINARIO
EL NIÑO DE SEVIYA VINO A SUBI EL NIVEL
A ENSEÑARLE AL TONTO KOMO SE TIENE KE ASER
entonse yo soi guapa?
mm... sí
Velaske yo soi guapa?
Weno... pss
Soi guapa Velaske?
...sí, normal
Pero xke esta obsesion?
POKE YO SOY UNA NIÑA DE 1600
I E NASIO EN UNA BURBUJA LLENA PRIVILEGIOS
I LA VIDA EN PALASIO ES MU ABURRIDA
TENEMO KE INVENTARNO DRAMA
I ESTAS PUTAS DE PALASIO ME KIEREN MATAR
KUXIXEAN A MIS ESPALDA SIEMPRE POR DETRA
Ehm...no estábamos hablando de ti
¿Ah no?¿Y de qué estábais hablando?
No todo gira en torno a tu vida, Margarita.
No no no, dilo, en serio.¿De qué estábais hablando?
Es que no dejas hablar, no dejas hablar.
¿Por qué me dices que tengo que ser guapa?
Tú también lo dices.
¿Yo?
Que solo tengo 5 años.
A ver, es nuestro trabajo, es nuestro trabajo.
Margarita, déjame hablar. No.
Yo no me quiero poner estos vestidos.
Que no, tía.
Margarita, escucha, un momento, por favor.
¿Por qué me dices que si no estoy guapa
no me casaré?
Te estás inventando aquí cosas...
Es que no es normal que con 5 años recien cumplido
No... NO ES ESO
¡¡Con 5 años...
No.
mi mayor miedo sea no casarme!!
Perdón por meterme, eh? Pero
si tu miedo es no casarte, no te preocupes.
De hecho ya estás prometida
A tu tío Leopoldo, el hermano de tu madre.
Tu tío, el que te regala 50 caballos cada navidad.
Tú tranquila, que casarte, te casas.
¿Vamos que si te casas!
Como que tu boda es un arreglo histórico
para mantener la monarquía hispánica.
Es más, a los 15 años tendrás tu primer hijo
y a los 21 morirás por las secuelas
de tu cuarto parto.
entonses yo soi guapa?
velasques yo soi guapa?
mas dixo k me casare velasques
eso kiere desir que yo soi guapa jijij
dimelo jejjejjjej
k me voi a casa velasque
zoi guapa??;P mami yo soi guapa mami yo soy
Explicación de cómo se ha hecho el vídeo
8-febrero-2016
Serie: Soy Presidente
2º capítulo: "Un Resines"
11-noviembre-2015
Serie: Soy Presidente
1º capítulo: "Christian es Presidente"
7-julio-2015
Petra
23-julio-2015
Buenafuente... escúchale
20- abril-2015
Busco trabajo
11S-2013
Pensamientos
27-diciembre-2013
"Teach your children" de Crosby, Stills, Nash and Young
Cover de la canción
Christian Flores es un hombre luchador y que lleva varios años luchando por hacerse un hueco. Por fin lo ha conseguido. Tiene cualidades: sabe cantar, realizar, guionizar, interpretar. Tiene ingenio, sentido del humor y buena imagen. Si yo pudiera lo contrataría, así que los que podeis hacerlo estáis tardando.