Buscar en este blog

lunes, 2 de abril de 2012

Tintín no es racista...


www.ojosdepapel.com


Tintín en el Congo... (Tintin au Congo) es el segundo álbum de la serie Las aventuras de Tintín, creada por Hergé.


La historieta se publicó primero por entregas, en blanco y negro, en Le Petit Vingtième entre el 5 de junio de 1930 y el 11 de junio de 1931. La primera edición en álbum, también en blanco y negro, se publicó ese mismo año. El álbum apareció en color, con importantes cambios, en 1946.
Viñeta de Tintin au Congo
Conversaciones con Hergé (Juventud, 1986): "Era 1930. Yo no conocía de ese país más que lo que la gente contaba en aquella época: 'Los negros son unos niños grandes... tienen suerte de que nosotros estemos allá'. Dibujé a estos africanos según estos criterios de puro paternalismo. Yo estaba imbuido de los prejuicios del ambiente burgués de la época .
  Leopoldo II de Bélgica  1835 –  1909, fue el segundo rey de los belgas y propietario del Estado Libre del Congo. Su política con los nativos consistió en brutales prácticas basadas en el más espantoso terror, contradiciendo los principios humanitarios que él mismo había defendido. Se calcula que durante los años de dominio de Leopoldo sobre el Congo fueron exterminados unos diez millones de nativos, la mayoría de ellos esclavizados, mutilados, asesinados o amenazados con la muerte para que trabajaran en la obtención de caucho que hizo de este rey uno de los hombres más ricos de el planeta.

Herge tenía 23 años cuando creó esta historieta con los mimbres de la época en la que vivía"¿es justo criticar una obra sacándola del contexto histórico en el que ha sido  realizada? ¿modificarla no es desvirtualizarla?


Una de las viñetas del cómic 'Tintín en el Congo'.
En el año 2007, La Comisión para la Igualdad Racial británica pidió que no se vendiera como libro de niños y el estudiante belga de origen congoleño Mbutu Mondondo Bienvenu 
Cómic, Racismo, Tintín, Las aventuras de Tintínpidió por vía judicial la prohibición del cómic, su cormercialización   por  racista, por mostrar a los negros como seres  inferiores, indolentes y con poca cultura....


y los jueces han declarado y sentenciado... que Tintín en el Congo puede seguir publicándose porque no es una publicación racista. 

No hay evidencia de que Hergé, que murió en 1983, intentara incitar al racismo, él sólo plasmo las ideas coloniales de la época... 
Las representaciones (de los africanos) por Hergé son una reflexión de su tiempo", "Está claro que ni la historia, ni el hecho de que haya sido puesto a la venta, tiene el objetivo de crear un ambiente intimidatorio, hostil, degradante o humillante", dijo el tribunal en su fallo... no cree que la edición de 1946 pretendiera incitar al odio racial, uno de los criterios para decidir si algo viola las leyes belgas contra el racismo.


los abogados querellantes van a recurrir la sentencia... continuará





  

 
En lo referente al trato a los animales
 esta era la moda que afortunadamente ya no se lleva y los animales son respetados como seres vivos...

vuelven las mantillas...

cata-catapum,catapum pon candela
alza pa´rriba polichinela
cata-catapum,catapum,catapum
como los muñecos en el pim,pam,pum

Las ediles llevarán mantilla en las procesiones de la Dolorosa y el Santo Entierro...El equipo de gobierno aprueba una norma sobre la etiqueta de la Corporación municipal para las procesiones de Semana Santa







M. POMARES
La Junta de Gobierno Local aprobó el jueves una norma que regula la participación de la Corporación en las procesiones de Semana Santa y en la que, entre otras cuestiones, se recoge la vestimenta que deberán llevar los ediles en los desfiles de carácter corporativo. La oposición recibió ayer el acuerdo y, desde el grupo municipal socialista, criticaron la decisión y, especialmente, la diferenciación que se establece en las medallas de la Corporación, con cordones verde esmeralda y oro para los ediles del equipo de gobierno, mientras que los del PSOE y el Partido de Elche llevarán los colores de la ciudad. El concejal Emilio Martínez calificó la decisión de "sectárea y discriminatoria".
La norma establece que las concejales deberán llevar mantilla negra, traje negro de falda y chaqueta, y guantes blancos en la procesión de la Dolorosa de Miércoles Santo, indumentaria que se mantendrá para el Santo Entierro del viernes, aunque con el matiz de que los guantes tendrán que ser negros. Por su parte, los concejales vestirán traje oscuro, camisa blanca, corbata gris y guantes blancos el Miércoles Santo, aunque la corbata y los guantes serán negros el viernes. Los ediles, para Domingo de Ramos y de Resurrección, deberán llevar traje y corbata y a las concejalas se les permitirá llevar traje de falda o pantalón o vestido y chaqueta. Los concejales tendrán que llevar velas en esos desfiles, salvo en el de mañana domingo, cuando portarán una palma. Asimismo, los miembros de la Corporación desfilarán bajo mazas con la asistencia de dos maceros en esas procesiones.
En cuanto a la precedencia, los desfiles los encabezará la alcaldesa, seguida del concejal de Cultura, los representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, los tenientes de alcalde, los concejales del equipo de gobierno por su orden de nombramiento, los portavoces de los grupos, y los restantes concejales ordenados de mayor a menor representación municipal y por el orden de la candidatura.

 

qué gente puebla mi barrio...




noticias en plano corto... sin comentarios

el renacer de los calentadores de pene croatas  http://www.yorokobu.es/el-renacer-de-los-calentadores-de-pene-croatas/ 


La paciencia de los trabajadores del sur de Europa se empieza a agotar  http://euronews.es/noticias-internacionales/la-paciencia-del-sur-de-europa-se-empieza-a-agotar/

 




El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos. -

Stratfor predijo que Rajoy pondría a Guindos para ejecutar recortes presupuestarios brutales  http://www.publico.es/internacional/427746/stratfor-predijo-que-rajoy-pondria-a-guindos-para-ejecutar-recortes-presupuestarios-brutales

sueldo.jpg 

El poder adquisitivo de los españoles, en caída libre  http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3867080/04/12/El-poder-adquisitivo-de-los-espanoles-en-caida-libre.html



Los parados exigen a los bancos la retirada de las "comisiones por descubierto"Los parados exigen a los bancos la retirada de las "comisiones por descubierto"  http://www.que.es/ultimas-noticias/economia/201204011923-parados-exigen-bancos-retirada-comisiones-cont.html

 

Financial Times califica de "extraño" y "desconcertante" el Presupuesto de Rajoy http://www.expansion.com/2012/04/01/economia/1333310996.html?a=9e04270417f61821d7165407fafc37d3&t=1333344387


IU apuesta por crear hasta cinco nuevos impuestos  http://www.diariodesevilla.es/article/andalucia/1223033/iu/apuesta/por/crear/hasta/cinco/nuevos/impuestos.html

 

La salida del director de televisión agrava el vacío de poder en RTVE  http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/03/30/actualidad/1333135759_172583.html

 

Chacón, Bono y Hernán Cortés con el retrato de Bono en Defensa. / locEl retrato de Cascos como ministro de Fomento costará 194.000 euros http://www.laopinioncoruna.es/espana/2012/04/01/cascos-sale-marco/595485.html 

 


Desigualdad social, o el futuro según Mercadona  http://walkingaroundblog.blogspot.co.uk/2012/03/desigualdad-social-o-el-futuro-segun.html

 

 

Reino Unido anuncia próxima ley que permitirá monitorear el acceso a Internet de sus ciudadanos http://alt1040.com/2012/04/reino-unido-anuncia-proxima-ley-que-permitira-monitorear-el-acceso-a-internet-de-sus-ciudadanos

 

guerra usa Años en los que los EEUU han estado en guerra http://www.gurusblog.com/archives/anos-eeuu-guerra/31/03/2012/
 
 
 
 
 
 

John Fisher, en una foto cedida por la policia de SuffolkUna niña de 10 años atrapa a su pedófilo usando una Nintendo http://es.noticias.yahoo.com/blogs/gaceta-trotamundos/un-ni%C3%B1a-10-a%C3%B1os-atrapa-su-ped%C3%B3filo-usando-151810989.html

 

El SUP denuncia que cada ministro dispone de 5 coches 'Derrochan como jeques árabes con mientras recortan y exigen sacrificios'  http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/01/espana/1333274071.html

 

Los barones ‘chaconistas’ ganan terreno en el PSOE y limitan el poder de RubalcabaLos barones ‘chaconistas’ ganan terreno en el PSOE y limitan el poder de Rubalcaba   http://www.elconfidencial.com/espana/2012/04/02/los-barones-chaconistas-ganan-terreno-en-el-psoe-y-limitan-el-poder-de-rubalcaba-95447/

 

Des employés parisiens demandent des explications sur les salaires au directeur régional (bras tendues à gauche) durant une réunion de négociation le 29 mars 2012.

Exasperados, los empleados parisinos de la FNAC secuestran a su jefe...

Más allá del tema salarial, los empleados deploran sobre todo el deterioro de las condiciones de trabajo. “Después de polivalencia y policompetencia, ahora nos hablan de poliactividad. El empleado debe saber manejar la estantería, la caja y los diferentes sectores. Antes, los libreros estaban especializados en ciencias humanas o en comics; ahora, tienen que saber de todo, tienen que conocer más de 110.000 referencias. Pero lo que más nos molestó fue el total desprecio al negociar. El director incluso se refería a los empleados como 'población'"  http://www.lemonde.fr/economie/article/2012/03/30/exasperes-des-salaries-parisiens-de-la-fnac-ont-sequestre-leur-patron_1678303_3234.html

 


Director Del Centro Médico-Quirúrgico De Enfermedades Digestivas, Gonzalo GuerraLa prevención, lo más importante  Más del 85 por ciento de los casos de cáncer de colon se curan si se detectan en su fase inicial, según experto   http://www.europapress.es/chance/elbuenvivir/noticia-mas-85-ciento-casos-cancer-colon-curan-si-detectan-fase-inicial-experto-20120331142755.html

 

La comida rápida nos deprimeLa comida rápida nos deprime  http://www.larazon.es/noticia/1291-la-comida-rapida-nos-deprime

ayyyyy, Señor, Señor...

huelga-telemadrid-200.jpg
Viernes 30 de Marzo de 2012 18:14
El día de la huelga mantuvimos en Twitter una conversación con Isabel San Sebastián que reproducimos a continuación:
Isabel San Sebastián: TODO el equipo de Alto y Claro trabaja, pero en vano. Los sindicatos nos impedirán emitir el programa.
UGT: Le recordamos que la Dirección de Telemadrid no contaba con usted ni con Alto y Claro en su propuesta de servicios mínimos para hoy.
ISS: Y yo os recuerdo que TODO EL EQUIPO DE ALTO Y CLARO está aquí, trabajando, y no puede ver su trabajo reflejado en la pantalla.
UGT: Si todo el equipo de Alto y Claro hubiera ido a trabajar se estaría emitiendo; quizás usted entiende por equipo a sus tertulianos.
ISS: No. A mis redactores y realizadores, menos uno. Falta la productora y los cámaras. LA MINORÍA ABSOLUTA.
UGT: Entonces usted no necesita sonido, regidor, mezclador, iluminación, decoradores, auxiliares, cues, operadores... Y de peluquería y maquillaje, ni hablamos... Lo cierto es que usted y su "equipo" de tertulianos han venido hoy a hacer caja a Telemadrid sabiendo que la Dirección no contaba con ellos en su propuesta de mínimos.
ISS: Cree el ladrón que todos son de su condición... Y exijo un respeto para mi EQUIPO. Son trabajadores excelentes. ¿O es que solo trabajáis vosotros, los liberados?
UGT: A nosotros nos descontarán el día de huelga a pesar de llevar aquí todo el día ¿Sabremos lo que gana usted con la Ley de Transparencia? Además, su equipo somos TODOS y no solo los que (debido a su desconocimiento del medio) cree. Y por cierto, de doce miembros de UGT en el Comité de Huelga solo uno está liberado. Y trabaja mucho.
ISS: ¿Y sabré yo lo que producís vosotros? La audiencia de Alto y Claro, mi trabajo, está ahí. Por encima de la media de la cadena.
UGT: Lo que producíamos nosotros en LIBERTAD antes de que "okupasen" ustedes esta cadena tenía una audiencia infinitamente superior a la suya.
ISS: Pues un respeto a vuestros compañeros, que todos somos trabajadores. Hoy hemos comprobado vuestro concepto de la libertad... Sigo esperando a conocer qué produce UGT en Telemadrid.
UGT: Producimos informativos, programas, directos... porque somos cámaras, realizadores, periodistas, productores, iluminadores, regidores... Nosotros respetamos el derecho de TODOS. El de huelga y el de trabajar, como ha podido comprobar hoy ¿Respeta usted todas las opiniones? ¿Va usted a dar mañana la voz a la representación sindical en la mesa de Alto y Claro? Eso sería periodismo. Eso sería libertad.
ISS: Ocultos tras unas siglas... Esta conversación es muy interesante pero tengo trabajo. Cuando queráis seguimos en la cafetería. Seguís sin dar la cara con nombre y apellido, como yo. Que uno de vosotros dirija y presente Alto y Claro a ver si lo mejora.
UGT: Lo único oculto en Telemadrid son sueldos como el suyo. A nosotros nos conoce toda la plantilla: nos presentamos a unas elecciones con nombres y apellidos. Ahora suponemos que usted irá a trabajar a ABC Radio, porque usted tiene el privilegio de contar con varios sueldos (cobrando dinero público y privado). Así nos va.
(UGT La Parabólica 198)
http://www.salvemostelemadrid.es/noticias/1632-twitter-isabel-san-sebastian.html

¡BIEN DICHO!...


no hay descosido sin un ROTO...


forgendros...

La Guerra... Gila

que quede claro...

 
el control de mi vida lo hago YO

¡BIEN DICHO!...

si luchamos podemos perder
si no luchamos estamos perdidos

PACO ALGORA... uno de los mejores

Así está ahora este magnífico actor
¿Cuantos personajes podría interpretar?
Los directores no saben lo que se están perdiendo
 por no utilizarlo.
Mientras, él escribe, 
da clases, medita, vive 
y es feliz al sur del sur. 
Besos Paco, te quiero



SÍ pero NO...

http://www.abc.es/20120320/sociedad/abci-mitos-productos-naturales-201203151009.html

Los llamados «remedios de la abuela» pueden ser un arma de doble filo si no se aplican correctamente

Día 20/03/2012 - 13.05h
Productos naturales de belleza que pueden arruinar tu cuerpo
Seguro que con bastante frecuencia has escuchado hablar de la eficacia de los llamados «remedios de la abuela», esos cuidados naturales cuyos resultados llegan a superar en muchas ocasiones a los obtenidos por la cosmética profesional y que, para más inri, podemos elaborar fácilmente en casa o adquirir en cualquier herbolario. Es cierto. Hay tantos remedios naturales como ingredientes en el mercado, y su correcto uso podría asegurarnos una apariencia perfecta si conocemos las indicaciones de cada componente y la manera de aplicarlo.
Encontrar ejemplos de estos remedios es sencillo. Basta con «googlear» el problema estético que queramos resolver para que cientos de soluciones naturales invadan nuestra pantalla. Pero, cuidado, porque internet está lleno de falsos trucos que no solo no nos aportarán los resultados esperados, sino que incluso podrían empeorar nuestro problema haciéndonos gastar inútilmente tiempo y dinero. ABC ha consultado a un naturópata y una dermatóloga para saber cuáles son las mayores mentiras de la red en este sentido, y estos son algunos de los falsos mitos que nos han contado:
- El aloe vera, milagroso: Aunque está presente en multitud de cosméticos, es bastante frecuente encontrar recomendaciones sobre la aplicación directa de esta planta con el fin de obtener mejores resultados utilizando el jugo de aloe 100% natural. No obstante, es imprescindible conocer con exactitud las propiedades de esta planta y en qué casos debemos aplicarla. El naturópata Miguel Crespo señala que el aloe vera es un recuperador de la piel que debe emplearse con control, ya que «si no está suficientemente limpio puede ser perjudicial».
Productos naturales de belleza que pueden arruinar tu cuerpo
AGENCIAS
Además, recomienda diluirlo en agua y no frotar la hoja directamente sobre la piel. Crespo nos advierte, además, de que no debemos tomar el aloe vera como un producto milagro dado que, aplicado para atajar ciertos problemas podría dar como resultado el efecto contrario. Magdalena de Troya, dermatóloga, indica que la planta de aloe vera «tiene un material irritante que se emplea, incluso, para quemar verrugas debido a su efecto cáustico». «En poca proporción -dice Miguel Crespo- el aloe vera es bueno para problemas como el acné, pero si lo utilizamos como tratamiento podemos incluso aumentarlo, pues conseguiremos enquistarlo».
Productos naturales de belleza que pueden arruinar tu cuerpo
AGENCIAS
- Cuidado con el aceite de oliva: Los beneficios del aceite de oliva virgen extra son más que conocidos en lo que a nuestra alimentación se refiere, así como en el cuidado de nuestro cuerpo. Uno de los falsos remedios más difundidos es el de impregnar nuestro cabello con aceite de oliva para obtener un plus de hidratación, pero debemos tener cuidado con esta práctica, ya que este remedio puede dar como resultado un cabello excesivamente graso debido a la dificultad para eliminar el aceite en la ducha. «Si te intentas quitar el aceite con agua, al mezclar ambos componentes habrás creado una crema muy difícil de retirar del cabello. He visto casos en que se acaba utilizando tanta cantidad de champú para reitrar el aceite que finalmente dejas el pelo peor», advierte Crespo. Respecto a su aplicación sobre la piel, la dermatóloga asegura que el aceite de oliva es «una materia de gran valor para la cosmética, aunque utilizarlo indiscriminadamente puede causar complicaciones dado que el grado de acidez del producto es distinto en cada persona, por lo que su aplicación en ciertas pieles podría tener consecuencias negativas».
Productos naturales de belleza que pueden arruinar tu cuerpo
- Cítricos para mejorar el tono de la piel y eliminar marcas: Frotar un limón por nuestro rostro es, según varias páginas web, «mano de santo» para acabar con las marcas del rostro y eliminar el acné. «Es una locura -advierte Crespo-, otra cosa es diluir un poco de zumo de limón en agua y aplicarlo con un algodón». Por su parte, Magdalena de Troya considera que «hay personas cuya piel puede irritarse de manera considerable si utilizan un limón a secas en lugar de emplear cremas o lociones con cítricos para acabar con el efecto puro del producto».
Productos naturales de belleza que pueden arruinar tu cuerpo
AGENCIAS
- Rosa de mosqueta: Es un excelente cicatrizante, por lo que su uso está dirigido a aquellos que requieren eliminar heridas gracias a su poder regenerador. No en vano, no se trata de un producto «multiusos» y con excesiva frecuencia se recomienda para tratar problemas de manera errónea, como por ejemplo las marcas del acné. Según Magdalena, «hay aceites que, aplicados puntualmente, pueden ser muy positivos, pero por ejemplo en cicatrices de acné podrían causar el efecto contrario y generar más granitos». Es la misma idea del naturópata Miguel Crespo, quien advierte de que «jamás debemos utilizar la rosa de mosqueta en pieles grasas. Para las marcas residuales del acné debe utilizarse aceite de jojoba y productos con vitamina C».
Productos naturales de belleza que pueden arruinar tu cuerpo
- No te exfolies con sal: Se habla en muchas ocasiones de la sal como excelente exfoliante natural, pero la utilización de este producto puede ser ciertamente peligrosa. Según indica Miguel Crespo, «hemos comprobado que exfoliar con sal causa pequeñas heridas en la piel, por lo que se trata de un producto excesivamente agresivo. Podemos utilizar otros elementos, como el café molido, para realizar la misma función».
Productos naturales de belleza que pueden arruinar tu cuerpo
- Aceite de almendras, «para todo»: Elimina las estrías, hidrata la piel y puede utilizarse a modo de mascarilla para el cabello. Miguel Crespo recalca la importancia de consultar con un especialista que nos ayude a conocer los tipos de aceite utilizados en el mercado así como el problema para el que están indicados. «No puede utilizarse este aceite a modo de comodín, pues a personas con pieles grasas y pieles muy finas puede no resultarles útil. Pueden encontrarse en el mercado otros productos, como el aceite de argán para el pelo y las uñas, el aceite de jojoba para el acné...».
Productos naturales de belleza que pueden arruinar tu cuerpo
ABC
- Cubitos de hielo para el rostro: No es cierto, según el naturópata Miguel Crespo, que el frío extremo esté recomendado para la piel y que la deje más tersa y sana. «Nunca debe abusarse del calor, ni tampoco del frío. Debemos comenzar lavándonos la cara con agua templada y terminar con una temperatura normal. Esto nos dejará la piel perfecta, pero lo de utilizar el frío extremo es perjudicial para nuestra piel porque la irritará y minimizará el efecto de los productos».
-Tomate para mejorar la apariencia: Otra locura, según el naturópata, que puede salirnos cara. «El tomate tiene un alto nivel de ácido y puede causar una reacción agresiva en la piel. He visto remedios en los que se recomienda frotar el tomate por el rostro y no es una solución recomendable.
Productos naturales de belleza que pueden arruinar tu cuerpo
Si queremos aprovechar las propiedades de este alimento siempre debemos elaborar una mezcla con yogur, nata... otros ingredientes que reduzcan la acidez del producto».
Ambos expertos llegan a la conclusión de que en ningún caso debe aplicarse un producto natural antes de hablar con un especialista y conocer las propiedades del producto. Además, coinciden en que no sería correcto reemplazar ciertos productos cosméticos por ingredientes naturales, dado que, según Magadalena de Troya, «los laboratorios investigan constantemente para aportar una cosmeticidad mayor a los productos, aumentar su tolerancia y controlar su concentración para que nunca sea excesiva. Esto no quiere decir que no los recomendemos, pues los dermatólogos también utilizamos el aceite de oliva, por ejemplo, en el caso de las pieles atópicas, cuando echar un chorro de aceite de oliva en el baño puede ser una solución muy acertada para esa persona y en esa circunstancia».
Por su parte, Miguel Crespo señala «la cantidad información errónea en el mercado. No puede confiarse siempre en internet cuando laboratorios como el nuestro realizan miles de pruebas con cada ingrediente». Asimismo y aunque consultemos a un experto, Crespo destaca la necesidad de prestar atención a aquellos productos adquiridos en centros comerciales. «Nunca va a ser lo mismo un aceite de rosa de mosqueta de 20 euros que uno de 4, y eso indica la calidad del mismo. Hay productos que no pueden abaratarse aunque quieras y, en muchos casos, caemos en el engaño de creer que estamos utilizando un ingrediente cuando no es cierto. Acudir a especialistas es siempre la decisión correcta».

«No hace falta gastar 200 euros en cremas»