Buscar en este blog

domingo, 4 de diciembre de 2011

web contra el consumismo... gente muy interesante...

Una modesta web que busca luchar contra el consumismo y fomentar lo gratuito frente a lo monetario.
Una web que aglutina en un único sitio de una forma localizada, concentrada y organizada, toda una serie de recursos gratuitos e información que en muchas ocasiones tenemos a nuestro alcance y no conocemos, y que nos facilitan el acceso a un estilo de vida menos esclavizante y dependiente del dinero. En esta web encontraréis ocio y cultura gratis (Madrid, Barcelona, en menor medida otras ciudades), trueque, bancos de tiempo, cursos de formación gratuita, viajar gratis...
Ayúdanos y difunde información de tu barrio, ciudad...No os cortéis, enviadnos datos, enlaces, chivatazos…cualquier cosa que suponga gratuidad, no pagar una puta chapa. Que vives en Valencia y conoces una asociación que ofrece teatro gratis…ya estás tardando en escribirnos. Que vives en Córdoba y te has enterado de un festival anual flamenco en el que la entrada es libre…¡¡comparte, dinos, cuéntanos !!

TAMBIÉN EN FACEBOOK Y EN TWITTER
PUEDES ENCONTRAR CONSEJOS COMO ESTE...
La mejor manera de que no se te joda la impresora es no teniéndola… 
Un caso típico : se nos escacharra la impresora (que ya no está en garantía) y no tenemos ni puta idea de lo que le pasa. ¿Qué es lo primero que hacemos? Pues llevarla al técnic@ de turno para un primer diagnóstico…¿no? Bueno, lo normal es que el coste de la reparación (mano de obra, materiales, IVA…) sea tal, que decida (por un poco más) adquirir otra impresora y dejarme de historias. ¿Y la impresora vieja? A la basura con ella…qué bonito…
El patético escenario anterior es anti-económico, anti-ecológico…etc etc. Sí, ya sé que Epson, HP, y demás compañías del sector tienen una opinión muy diferente…pero ya sabéis que les suda la polla el medio ambiente y si llegamos o no a fin de mes.
¿Solución alternativa? ¡¡Do it yourself!! La mayoría de las averías son gilipolleces que podemos resolver nosotr@s mism@s con un mínimo de asistencia técnica. Vamos, que no hay que ser Mc Gyver. ¿Dónde conseguimos esa asistencia? ¡¡Internet, amig@s, internet!!
Fixyourownprinter.com, es un sitio en inglés en el que introduces el modelo de impresora averiada y te aparecen todas las entradas relacionadas que hay en el foro (donde la gente escribe pidiendo desesperadamente ayuda). Y si no encuentras una entrada con tu problema, pues lanzas un SOS en el foro (tras el previo registro), y a esperar…
¿Y si tengo problemas con el inglés? Pues os buscáis un curso online gratuito, intercambio de idiomas…etc. ¿Y hasta que consiga aprender inglés, qué? No pasa na…recurrimos a un buen foro de ayuda técnica en español, y aquí paz y después gloria : http://yoreparo.com/foros/reparacion_de_impresoras/index.html . Tb podéis ir directamente al foro y dejar el aprendizaje del inglés para otra vida…sólo era una sugerencia para tocar los cojones :)
Fernan Doylet nos aporta otra web en español de todoexpertos ¡gracias!

No hay comentarios:

Publicar un comentario