Desde el día de la introducción subrepticia por parte de Soraya Sáez de
Santamaría de un artículo en la reforma de la ley de propiedad
intelectual que consagraba la aparición de un canon sobre los enlaces en
internet a favor de los medios de AEDE, una caduca asociación de
periódicos en papel, dejé de enlazar a esos medios desde mi página. Mi
práctica desde entonces ha sido muy clara: cuando se trata de contenido
creado por mí, enlazo únicamente a un pdf situado en mi propio servidor para evitar enviar tráfico al medio, y destacar siempre que fuera posible el nombre del periodista con el que había hablado enlazando a su cuenta en Twitter,
para dejar claro mi respeto a los profesionales que trabajan en esos
medios, pese a mi disconformidad con la estúpida política de los mismos.
Google comunica el cierre de su servicio Google News en España, en lo que supone el más absoluto de los ridículos internacionales: no hay más que leer las noticias en medios internacionales como TechCrunch, The Guardian o SearchEngineLand para ver a qué nivel queda un país que obliga a un servicio tan relacionado con la salud democrática y la libertad de información como Google News a cerrar sus puertas.
Alfonso Rojo, Luis Balcarce y Ana IsabelMartín charlan con Ricardo Galli, socio fundador de Menéame.
En el programa de Alfonso Rojo
Me
invitan para hablar del cierre de Google News en Radio 4G. Apenas me
saludan Afonso Rojo me dice "pero es un sitio de trolls".... y siguieron
otros tertulianos que estaban allí. Después de oir una cuantas
burradas, ni idea de cómo funciona Menéame, me despedí y corté.
No hay comentarios:
Publicar un comentario