When I was a little girl, I had a rag doll;
The only doll I've ever owned...
Now I love you just the way I loved that rag doll;
But only now, my love has grown...
 
The only doll I've ever owned...
Now I love you just the way I loved that rag doll;
But only now, my love has grown...
 And it gets stronger, in every way... 
And it gets deeper, let me say...
And it gets higher, day by day...
And do I love you, my oh my;
Yeah, river deep, mountain high, yeah, yeah, yeah
If I lost you, would I cry;
Oh, how I love you, baby, baby, baby, baby...
When you were a young boy, did you have a puppy
That always followed you around?
Well, I'm gonna be as faithful as that puppy;
No, I'll never let you down...
Cause it goes on and on, like a river flows;
And it gets bigger, baby, and heaven knows;
And it gets sweeter, baby, as it grows...
And do I love you, my oh my;
Yeah, river deep, mountain high, yeah, yeah, yeah
If I lost you, would I cry;
Oh, how I love you, baby, baby, baby, baby...
I love you, baby, like a flower loves the spring;
And I can love you, baby, like a robin loves to sing...
And I love you, baby, like a schoolboy loves his pad;
And I love you, baby, river deep, mountain high...
Baby...
Baby...
Baby, oh yeah, yeah
OW!
Yeah...
And do I love you, my oh my;
Yeah, river deep, mountain high, yeah, yeah, yeah
If I lost you, would I cry;
Oh, how I love you, baby, baby, baby,
And it gets deeper, let me say...
And it gets higher, day by day...
And do I love you, my oh my;
Yeah, river deep, mountain high, yeah, yeah, yeah
If I lost you, would I cry;
Oh, how I love you, baby, baby, baby, baby...
When you were a young boy, did you have a puppy
That always followed you around?
Well, I'm gonna be as faithful as that puppy;
No, I'll never let you down...
Cause it goes on and on, like a river flows;
And it gets bigger, baby, and heaven knows;
And it gets sweeter, baby, as it grows...
And do I love you, my oh my;
Yeah, river deep, mountain high, yeah, yeah, yeah
If I lost you, would I cry;
Oh, how I love you, baby, baby, baby, baby...
I love you, baby, like a flower loves the spring;
And I can love you, baby, like a robin loves to sing...
And I love you, baby, like a schoolboy loves his pad;
And I love you, baby, river deep, mountain high...
Baby...
Baby...
Baby, oh yeah, yeah
OW!
Yeah...
And do I love you, my oh my;
Yeah, river deep, mountain high, yeah, yeah, yeah
If I lost you, would I cry;
Oh, how I love you, baby, baby, baby,
Es quizás la intérprete del soul más dinámica de la historia. Su  sello distintivo ha sido su sexualidad que se manifestó desde el inicio  de su carrera a finales de los 50s con el “Ike & Tina Turner Revue”.  Sus presentaciones ambiciosas y sin complejos le abrieron puertas en  todas partes, mientras presentaba música e interpretaciones que paseaban  por el gospel y el soul cargado de abandono sexual de inicios de los  años 50. 
Nacida el 26 de noviembre de 1939 en Brownsville,  Tenessee, bajo el nombre de Anna Mae Bullock, fue hija de Zelma y  Richard Bullock. Su padre diácono en una Iglesia Bautista, fue allí  donde empezó a cantar en el coro gospel. Su familia se mudó a un pequeño  pueblo llamado Nutbush. 
En 1954, tras el divorcio de sus padres, ella y su  hermana se mudaron con su padre a St. Louis. Fue allí donde se encontró  con Ike Turner quien estaba viajando por el sur de Estados Unidos  presentando un espectáculo de Rythm and Blues. 
A los 18 años fue a buscar trabajo como cantante. En su primera entrevista con Ike Turner,  líder de los Reyes del Ritmo, le pidió que por favor la dejara cantar  con ellos. La respuesta fue no. Sin embargo, insistió y logró que Turner  le diera una oportunidad en 1958 que se transformaría en un matrimonio  en 1962. 
Ese mismo año grabaron “Little Ann” en el estudio de Sun  Records. Dos años después cuando la cantante que habían contratado para  la sesión no se presentó, Tina grabó “A Fool In Love” que llegaría a  colocarse entre las 30 más calientes de Estados Unidos. Entonces la  banda fue rebautizada como “Ike & Tina Turner Revue”. 
El trabajo entre Tina y Ike se volvió cada vez más  cercano, al punto que se convirtió en matrimonio cuando se casaron en  Tijuana en 1962. En ese momento esperaba su segundo hijo, Ronald. Sin  embargo, el matrimonio no fue válido porque Ike Turner no se tomó la  molestia de divorciarse de su esposa anterior. Ike le cambió el apellido  y también el nombre porque Tina sonaba mucho mejor. 
Durante los años 60 el “Ike & Tina Turner Revue” se  convirtió en un número exitoso en el estudio como en presentaciones en  vivo, al punto que ocasionalmente abrieron para los Rolling Stones. 
A finales de la década empezaron a trabajar junto con  Phil Spector en la grabación de "River Deep - Mountain High". Aunque el  disco fue un fracaso comercial, Phil Spector dice que esa ha sido una de  sus mejores producciones. 
El éxito definitivo vino en 1971 cuando regrabaron el sencillo “Proud Mary” de Creedence Clearwater Revival. La canción llegó a colocarse en la 4ª. Casilla de las listas norteamericanas. 
 La que debió ser la puerta para un futuro mejor,  rápidamente se convirtió en la puerta del infierno. Un Ike cargado de  violencia, frustración e irracionalidad empezó a agredir cada vez con  más fuerza a una Tina que se sumergía en el miedo y el dolor. 
El horror que vivió Turner aparece retratado en su autobiografía “I, Tina” y en la película “What’s Love Got To Do With It”. 
Finalmente, en 1975, después de varios intentos Tina  Turner logró escapar de el círculo de violencia de Ike y pudo empezar su  carrera en solitario. Saliendo prácticamente de la nada, logró el papel  de la Reina Ácida en la ópera rock de The Who “Tommy”. Su actuación fue el punto alto en una película cuyos méritos aún hoy se discuten. 
Firmó entonces con United Artists con quienes publicó  varios álbumes cuyas ventas se desvanecieron al mismo ritmo de su  popularidad. La presión sobre ella era grande porque tuvo que asumir  muchas deudas, vivió de la ayuda social. Sin embargo, a pesar del revés  de la vida supo aprovechar el último recurso que le quedaba: su nombre.  Eso le ayudó a entrar en Las Vegas y a conocer a Roger Davies, un  representante australiano que ayudó a reformar su perfil musical. 
Sorprendentemente, Tina Turner reapareció en 1983,  actuando para los Rolling Stones y para un grupo llamado “Heaven 17” con  quienes reinterpretaron “Ball of Confusion” de los Temptations. La  presencia vocal de Tina fue tal que le valió un contrato con Capitol ese  mismo año. 
En 1984 lanzó “Private Dancer” cuyo sencillo “ What's  Love Got To Do With It” provocó ventas por más de 11 millones de copias  en todo el mundo y se quedó tres semanas en el primer lugar. De ese  mismo álbum se extrajeron "Better Be Good to Me" y “Private Dancer” que  también estuvieron entre las diez más populares en Estados Unidos. El  disco le valió tres premios Grammy. 
En 1985 Tina Turner tuvo otra presentación  cinematográfica en “Mad Max: Beyond Thunderdome” en la que comparte  créditos con Mel Gibson. El tema central de esa película “We Don't Need  Another Hero” que llegó hasta el número dos de las listas. Su siguiente  éxito fue en 1986 con el álbum “Break Every Rule ”, después de lo cual  empezó a declinar, aunque sus discos siguientes “Foreign Affair”,  “Wildest Dreams” y “Twenty Four Seven”, han vendido cantidades  respetables. 
Durante todo ese tiempo interpretó canciones con Mick Jagger, Bryan Adams, Rod Stewart, Elton John, David Bowie y Eric Clapton, además de presentaciones a estadio lleno en el Maracaná de Río de Janeiro. 
Actualmente reside tranquilamente en Suiza, dando la impresión de haberse retirado definitivamente de los escenarios. 
En 1991 Ike y Tina entraron en el Salón de la Fama del Rock and Roll. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario