Buscar en este blog

jueves, 8 de septiembre de 2011

¿NORMAS? ¿CÓMO, CUANDO, DÓNDE, POR QUÉ?...

para Norma, Norma, Norma Jean
pero de estas sólo hubo UNA
que marcó estilo, tendencia.

de las otras hay muchas 
y aquí podemos conocer algunas 

El diccionario de la RAE nos define 
 urbanidad...cortesanía, comedimiento, atención y buen modo.

protocolo  ... regla ceremonial diplomática o palatina establecida por decreto o por costumbre. 

etiqueta...ceremonial de los estilos, usos y costumbres que se debe guardar en las casas reales y en actos públicos solemnes. Y  ceremonia en la manera de tratarse las personas particulares o en actos de la vida privada, a diferencia de los usos de confianza o familiaridad.

educación...cortesía, urbanidad

estilo...Gusto, elegancia o distinción de una persona o cosa


en definitiva comportar...(Del lat. comportāre). implicar, conllevar, llevar algo juntamente con otra persona, portarse, conducirse.

Comportarse adecuadamente es muy fácil, sólo tienes que actuar con naturalidad, con lógica, ser tu mism@ y cuando no sepas que hacer, párate y mira. Fíjate lo que hacen los demás, date un respiro y... ya puedes seguir.  En el ámbito privado la ceremonia, el ritual, el protocolo marcan un comportamiento distendido y amable que vale la pena vivírlo. 
¿un mantel sucio, los platos mal puestos, la comida servida en cacerola y la tele a toda pastilla es lo mismo que un bonito mantel, una vajilla puesta con gusto, la comida servida adecuadamente y Mozart sonando bajito? pues aquí está la clave
Conocer es saber y aplicar cuándo te conviene y es necesario. Ya está, no hay más truco
Hay normas que vienen desde hace siglos y ya no deberían de existir, es verdad. Pues no las apliques y cárgatelas pero con una opción que esté a la altura, crea tus propias normas, tu mundo,  pero siempre con armonía y belleza.
Todos en determinados momentos queremos saber dónde me pongo, cómo actúo, qué me pongo, cómo utilizo este cubierto, debo o no hacer... como una comida oficial, una boda, un primer encuentro.
La sociedad tiene marcados unos protocolos de comportamiento, que indican una manera de actuar en determinadas circunstancias. Aplicarlos ayuda a la convivencia, resuelve situaciones y hacen la vida más agradable, ordenada y cómoda.
Es bueno saber estas sencillas normas para no sentirnos nunca excluidos, para no sentirnos nunca menos. Su conocimiento nos ayudará a saber aplicarlas en los momentos adecuados y en situaciones concretas para defendernos  en este mundo, en esta feria de las vanidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario