El vinagre tiene múltiples usos en nuestra vida cotidiana. Es 
ecológico barato, no tóxico y no causa alergias como muchos productos 
comercializados para la limpieza. Aquí tienes 25 ideas para que te 
ahorres comprar un sinfín de productos.
Como limpiador multiusos 
1 - Abrillanta y limpia variedad de superficies.
Limpia la madera, las superficies de acero inoxidable, 
vitrocerámicas, baldosines de cocina y baño. Para limpiar los cristales y
 espejos, utiliza unas páginas de periódico y vinagre, los cristales te 
quedarán “niquelaos”. Usa el vinagre para limpiar los baños, ya que es 
desifectante.
Para suelos, baldosines y limpiar grandes superficies, diluye una taza de vinagre por cada 4l de agua.
Para manchas rebeldes en superficies lavables, úsalo puro y déjalo actuar un rato.
2 -Para eliminar la cal de grifos y duchas. 
Desmóntalos y déjalos un rato en vinagre para que éste haga efecto.
3 –  DVD y CDs rayados
Para limpiar y eliminar rallados en CDs y DVDs, frótalos suavemente con un paño impregnado en vinagre.
4 – Elimina la cal de la cafetera.
Llena la cafetera con agua y vinagre y ponla en el fuego como lo 
haces cuando preparas un café (pero sin el café). Repite el proceso si 
fuera necesario.
5 - Elimina los malos olores y el olor a pintura de una habitación.
Llena un recipiente con vinagre y déjalo en la habitación hasta que 
el olor desaparezca. En el caso del olor a pintura el olor tardará más 
de un día en desaparecer, cambia el vinagre cada 12 horas.
6 -“Desodorante” para la nevera.
Como desodorante, mete un recipiente dentro de la nevera. Para limpiar la nevera, usa vinagre diluído en agua.
7- Elimina el óxido.
Usa vinagre puro y déjalo que actúe durante 24 horas.
8 – Quita manchas de agua sobre superficies de madera.
Frota la mancha con una mezcla a partes iguales, de vinagre y aceite de oliva. 
9 – Para remover fácilmente pegatinas 
Mójalas con vinagre puro. Al cabo de un rato se despegarán de la superficie donde estén pegadas será mucho más fácilmente.
10-  Para dejar las ollas y sartenes “como los chorros del oro”.
Moja bien la sartén u olla con vinagre puro y deja actuar durante media 
hora. Al cabo de este tiempo, lávalas con detergente para platos y 
abrillanta con un poco de vinagre y un paño suave. 
11 – Elimina los olores y limpia desagües para prevenir que éstos se atasquen.
Pon un poco de bicarbonato sódico dentro del desagüe, añade medio vaso 
de vinagre, tapa el el desagüe. Déjalo actuar unos 15 minutos. Quita el 
tapón y aclara con agua fría. 
12-  Desinfectante de frutas y verduras.
Sumerge en agua con un chorrito de vinagre las frutas y verduras. Deja actuar durante 10 minutos.
13. Limpia y “refresca” tu lavavajillas una vez al mes.
Pon una taza de vinagre dentro del lavavajillas vacío de cacharros. Ponlo en marcha en un ciclo de lavado corto.
14 - Para eliminar olores al cocinar
Acaba con el olor de haber cocido coliflor o frito pescado. Hierve durante un rato una cucharada de vinagre en una taza de agua.
15 - Para eliminar el olor a humo de cigarrillo de la ropa.
Pon dos tazas de vinagre en una bañera con agua caliente y cuelga la ropa encima.
16 - Evita que la ropa de colores vivos destiña y manche la ropa más clara. 
Antes de meter la ropa de color oscura a la lavadora, sumérgela en vinagre durante media hora.
17 – Como suavizante en la lavadora ¿”coooomor”? 
No te preocupes cuando la ropa se seca el olor a vinagre desaparece. Añade un vaso de vinagre en el último ciclo de lavado. 
Después de que se te haya pasado la cogorza, humedece con vinagre 
puro la mancha de vino antes de 24 horas de que ésta se hay producido. 
(en tejidos de algodón o poliester). Lava la ropa como normalmente lo 
hagas.
18 - Alivia el picor de insectos (mosquitos, avispas, abejas)
Simplemente pon un poco de vinagre puro sobre la zona de piel donde 
está la picadura. No olvides comprobar si el aguijón del insecto sigue 
clavado en la piel y si es así retírale con unas pinzas.
19 – ¡Porque yo lo valgo!, doy brillo a mi cabello oh yeah!.
Lava tu cabello con tu champú habitual. Échate un buen chorro de vinagre
 en el cabello, masajea y deja actuar durante unos minutos. Aclara 
abundantemente quitando de la mente que vas a tener olorcete (éste se 
quita cuando el cabello se seque).
20 – Si tienes un “accidente” con un colchón y orina humana o animal, (no comprobado con orina alienígena). 
Mezcla vinagre y agua y limpia el colchón. Después pon  un poco de 
bicarbonato sódico sobre el colchón. Cuando el colchón esté seco, use un
 cepillo o una aspiradora para limpiar los residuos.
21 - Herbicida.
Rocía con un chorrito de vinagre las malas hierbas, con cuidado de 
que el vinagre no caiga encima de las plantas que quieres conservar 
sanas.
22-  Para que dure más el ramo de flores frescas que te ha regalado tu “Paquito”.
En un jarrón, añade 2 cucharadas de vinagre y 3 cucharadas de azúcar 
por cada 4 tazas de agua. Después no olvides meter el ramo de flores 
dentro del jarrón de agua “avinagrada” porque sino no da resultado.
23 – Contra las hormigas.
Mezcla vinagre a partes iguales con agua. Rocía con el mejunje las 
entradas a tu casa, puertas, ventanas… contra la visita de algún vecino 
indeseable, dirige el spray directamente a los ojos de éste.
24- Anticongelante para el parabrisas del coche. 
¿En invierno, te joroba quitar la capa de hielo del parabrisas de tu 
coche?, pues para no perder el tiempo ni la paciencia, mezcla 3 partes 
de vinagre con 1 parte de agua y (moja el parabrisas anteriormente a la 
helada).
Y….. 25 –  A los gatos les disgusta el olor del vinagre 
Diluir una parte de vinagre en una parte y rociar con ello el lugar donde no quieres que se acerque el minino.
* Importante: Nunca mezcles el vinagre con lejía, que si lo esnifas vía* El olor del vinagre desaparece cuando se seca.
* El vinagre no es tóxico, es biodegradable, es fácil de encontrar y es barato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario