Buscar en este blog

jueves, 8 de septiembre de 2011

creativo, por si te interesa...


La primera edición de Creo en África tuvo lugar en enero de este año en Malabo (Guinea Ecuatorial)

La fotógrafa Tanit Plana y el ilustrador Juan Zamora realizaron unos talleres en el Centro Cultural de España en Guinea Ecuatorial dedicados a jóvenes guineanos

Toda la experiencia ha sido registrada en el documental, realizado por Carla Alonso, Creo en África, Malabo

La segunda edición de Creo en África tendrá lugar en Maputo (Mozambique) del 15 al 25 de enero de 2012

A partir de hoy estará abierta la convocatoria a todos los realizadores y creadores de cualquier disciplina para que presenten sus propuestas de talleres

Creo en África es un proyecto de La Fábrica que cuenta con el apoyo de la AECID, y la colaboración de Nododo.com y Casa África

Más información: www.creoenafrica.es



JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Creo en África es un proyecto creado por La Fábrica con el apoyo de la AECID. El Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió ayer la presentación de la primera edición de este programa de encuentros y talleres de trabajo artístico que tuvo lugar en el Centro Cultural de España en Guinea Ecuatorial en enero de este año.

La fotógrafa Tanit Plana, el ilustrador Juan Zamora y la realizadora Carla Alonso han contado su experiencia en un acto en el que se ha estrenado además el documental Creo en África, Malabo.  Los tres fueron seleccionados entre un grupo de creadores españoles para viajar a Malabo e impartir talleres de fotografía e ilustración a jóvenes y niños y para registrar toda la experiencia en un documental:

El proyecto tiene como objetivo apostar por la creación como elemento de desarrollo personal y social; y provocar la mirada de jóvenes creadores emergentes españoles hacia la cultura y realidad africana en sus proyectos y viceversa, estimulando la mirada de estos jóvenes africanos con creadores españoles.

Los creadores españoles combinan el desarrollo de su producción creativa con un nuevo material de trabajo que les ofrece la inmersión en la realidad de un país africano y el propio tejido creativo local.

Además los artistas seleccionados nutrieron durante su estancia en Malabo un blog en el que contaban su día en día en esta aventura africana con textos, fotos y vídeos. www.creoenafrica.es

Abierta la convocatoria de la Segunda edición
A partir de hoy queda abierta la convocatoria de la Segunda edición de Creo en Africa a la que se podrán presentar todos los creadores españoles no mayores de 35 años de cualquier disciplina artística que tengan interés en vivir esta experiencia creativa.

La Segunda edición tendrá lugar en Maputo (Mozambique). En la convocatoria se seleccionarán 2 creadores para la puesta en marcha de dos talleres inéditos y 1 realizador que documente todo el proceso de trabajo de ambos artistas durante la estancia en África, del 15 al 25 de enero de 2012.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 17 de octubre de 2011.

VI Semana de la Cooperación
La presentación de Creo en África forma parte de la VI edición de la Semana de la Cooperación, un conjunto de acciones de sensibilización organizados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en coordinación con las ONGD españolas, que este año tiene lugar del 2 al 8 de septiembre.

Más información: www.creoenafrica.es




   MÁS INFORMACIÓN

  Álvaro Matías
  Director de Comunicación
  T.91 360 13 24
  amatias@lafabrica.com
Myriam González
Jefa de prensa
T.91 298 55 11
mgonzalez@lafabrica.com
María Peláez
International Media Officer
T.+34 91 298 55 14
mpelaez@lafabrica.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario