miércoles, 30 de marzo de 2016
no, no vamos ganando...
Javier Aroca
27 marzo 2016 
 Lamento decirlo, pero no, no vamos ganando. Varias decenas 
de muertes, mucho dolor, desesperación, familias y proyectos de vida 
truncados, y mucho, mucho miedo, y odio, cada vez más, a lo que quiera 
que podamos imaginar como el enemigo asociado a nuestros temores.
El protocolo ha comenzado, el de siempre, se repite. Tiene su 
estética y sus reglas. Se imposta el dolor como empatía con el otro, 
como si pudiéramos ni imaginarnos lo que le pasa a las víctimas. Velas, 
flores, frases ingeniosas, canciones, espontáneos, minutos de silencio, 
el yo estaba por allí, o mi primo o un vecino. Y
 los políticos; agotados de lugares comunes. Solidaridad, cómo no, 
unidad, y pensamiento único, sin lugar para la crítica, so pena de ser 
acusado de débil, descarriado y amigo de los terroristas. Nada de lo que
 está llegando desde Bruselas, capital de la UE, suena a nuevo. Para 
colmo, los protagonistas de antes, reclaman serlo también ahora, sin 
rendir cuentas. Hollande podría explicar al resto de la UE, en qué han 
beneficiado a los europeos las medidas que puso en práctica, tras 
tocarle a los franceses la tragedia del terrorismo. Para qué la 
privación de las libertades, para qué las reformas legislativas, para 
qué los bombardeos, para qué la exageración mediática y el postureo 
frente a sus competidores electorales. Francia hoy no es más segura, ni 
la UE tampoco, seguimos en riesgo de ser nuevas víctimas de la barbarie 
terrorista. Es más, no hay que descartar que se abran nuevos frentes y 
que la proximidad nos apriete si cabe. Ya no sólo tenemos al enemigo en 
el Levante, ahora está ahí mismo, al sur del Mediterráneo, en Libia, 
donde ganan territorialmente, ahí donde como en Irak, Afganistán o Siria
 intervino el llamado Occidente con muchos medios y poca cabeza.
No, ni vamos ganando, ni acertamos en la lucha contra esta violencia asesina, y, desde luego, es dudosa pero que muy dudosa, la superioridad moral de la UE.
No, ni vamos ganando, ni acertamos en la lucha contra esta violencia asesina, y, desde luego, es dudosa pero que muy dudosa, la superioridad moral de la UE.
Iglesias sigue siendo mi secretario general...
Iñigo Errejón:  "No comparto el cese de Sergio Pascual, pero Iglesias sigue siendo mi secretario general"
      
El portavoz de Podemos en el Congreso rompe su silencio después de 
dos semanas fuera del foco mediático por el cese del secretario de 
Organización, Sergio Pascual
El número dos del partido defiende el nombramiento de Pablo Echenique para sustituir a Pascual: "Es una buena propuesta y de consenso"
Errejón
 reitera la posición de su partido ante la reunión entre Pedro Sánchez y
 Pablo Iglesias: "Un Gobierno de cambio es un Gobierno de coalición con 
equilibrios"
Soy errejonista, desde siempre y cada día más. Que un segundo diga publicamente que no está de acuerdo con unas decisiones y se pase unos días rumiando el cabreo para poder seguir siendo leal es la primera vez que lo veo en este país. Otra forma de hacer política, ya era hora.
Las mentiras de Esperanza Aguirre...
El misterioso explotador que subirá el telón del Teatro Albéniz ...
El misterioso explotador que subirá el telón del Teatro Albéniz
Tanto el icónico teatro como el Hotel Madrid han sido comprados por
 la misma empresa gestora, que ha firmado "un contrato con un explotador
 para todo el edificio"
Algunas fuentes afirman que ese misterioso
 explotador, del que no han trascendido apenas detalles, se trataría de 
una cadena hotelera
Ambos edificios abrirán sus puertas, previsiblemente, en un periodo de tres años
martes, 29 de marzo de 2016
Recuerda...
Cristina Pedroche: Eres feminista pero tú no lo sabes...
  ¿Cree que las chicas, particularmente las que trabajan en televisión, están sometidas a comparaciones sexistas?
Mira, paso del sexismo. No existen hombres y mujeres sino personas. El otro día hice un chiste de guión en plató: “Si es el día de la mujer trabajadora, ¿por qué no nos das el día libre? Si no, ¿para qué vale este día?”. Bien, pues era un chiste que a mucha gente le molestó y la realidad es que yo no quiero celebrar un día. No somos especiales, no somos distintas. Ni mejores ni peores. Hay personas; no hago distinciones. No importa lo que pasó hace cien años. Respetémonos y pongamos solución a los problemas del presente.
  2010
8 marzo Día Internacional de la Mujer.
Sitio: ONU
Meryl Streep defendió la igualdad de derechos para las mujeres. "Gobiernos, que siguen dejando vigentes leyes discriminatorias, respaldan activamente la desigualdad entre los sexos. Ellos niegan conscientemente a las mujeres y niñas la igualdad" "Las mujeres no deberían tener que seguir esperando""Miles de mujeres de todo el mundo son ciudadanos de segunda clase y están a diario expuestas a discriminaciones en todos los aspectos de su vida"
 
Mira, paso del sexismo. No existen hombres y mujeres sino personas. El otro día hice un chiste de guión en plató: “Si es el día de la mujer trabajadora, ¿por qué no nos das el día libre? Si no, ¿para qué vale este día?”. Bien, pues era un chiste que a mucha gente le molestó y la realidad es que yo no quiero celebrar un día. No somos especiales, no somos distintas. Ni mejores ni peores. Hay personas; no hago distinciones. No importa lo que pasó hace cien años. Respetémonos y pongamos solución a los problemas del presente.
8 marzo Día Internacional de la Mujer.
Sitio: ONU
Meryl Streep defendió la igualdad de derechos para las mujeres. "Gobiernos, que siguen dejando vigentes leyes discriminatorias, respaldan activamente la desigualdad entre los sexos. Ellos niegan conscientemente a las mujeres y niñas la igualdad" "Las mujeres no deberían tener que seguir esperando""Miles de mujeres de todo el mundo son ciudadanos de segunda clase y están a diario expuestas a discriminaciones en todos los aspectos de su vida"
NUEVA YORK.- La  reconocida actriz Meryl Streep, quien está nominada a los Premios Oscar  que se entregan esta noche, defendió la igualdad de derechos de las  mujeres e instó a los gobiernos del mundo a abolir leyes  discriminatorias contra las mujeres y niñas, en un acto en la ONU de la  organización Equality Now con motivo del Día Internacional de la Mujer  el 8 de marzo.  "Gobiernos, que siguen dejando vigentes leyes discriminatorias,  respaldan activamente la desigualdad entre los sexos. Ellos niegan  conscientemente a las mujeres y niñas la igualdad", dijo la actriz, de  60 años.  "Las mujeres no deberían tener que seguir esperando", sostuvo la actriz.  "Miles de mujeres de todo el mundo son ciudadanos de segunda clase y  están a diario expuestas a discriminaciones en todos los aspectos de su  vida", añadió.  La organización Equality Now lucha contra la discriminación de mujeres y  niñas en todo el mundo. En su más reciente informe denuncia a 36  países. 
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/magazine/2010/03/06/402002/meryl-streep-defiende-la-igualdad-de-derechos-para-las-mujeres.html
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/magazine/2010/03/06/402002/meryl-streep-defiende-la-igualdad-de-derechos-para-las-mujeres.html
Emol     El Mercurio     Blogs     Legal     Campo     Inversiones     Autos     Propiedades     Empleos     Económicos.cl Autos- Casas     La Segunda     Lun  Emol.com Espectáculos Santiago: Lunes 28 de marzo del 2016 | Actualizado 10:24      Emol.com     Noticias     Economía     Deportes     Espectáculos     Tendencias     Servicios     EmolTV     Fotos      Portada     Cine     Televisión     Música     Teatro     Arte     Eventos     Actividades     Noticias     Restaurantes  Buscar... Emol Espectáculos  Meryl Streep defiende la igualdad de derechos para las mujeres La actriz pronunció un discurso en un acto de la ONU. En él instó a  mejorar las leyes, para que así las mujeres no sufran desigualdades  frente a los hombres
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/magazine/2010/03/06/402002/meryl-streep-defiende-la-igualdad-de-derechos-para-las-mujeres.html
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/magazine/2010/03/06/402002/meryl-streep-defiende-la-igualdad-de-derechos-para-las-mujeres.html
NUEVA YORK.- La  reconocida actriz Meryl Streep, quien está nominada a los Premios Oscar  que se entregan esta noche, defendió la igualdad de derechos de las  mujeres e instó a los gobiernos del mundo a abolir leyes  discriminatorias contra las mujeres y niñas, en un acto en la ONU de la  organización Equality Now con motivo del Día Internacional de la Mujer  el 8 de marzo.  "Gobiernos, que siguen dejando vigentes leyes discriminatorias,  respaldan activamente la desigualdad entre los sexos. Ellos niegan  conscientemente a las mujeres y niñas la igualdad", dijo la actriz, de  60 años.  "Las mujeres no deberían tener que seguir esperando", sostuvo la actriz.  "Miles de mujeres de todo el mundo son ciudadanos de segunda clase y  están a diario expuestas a discriminaciones en todos los aspectos de su  vida", añadió.  La organización Equality Now lucha contra la discriminación de mujeres y  niñas en todo el mundo. En su más reciente informe denuncia a 36  países. 
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/magazine/2010/03/06/402002/meryl-streep-defiende-la-igualdad-de-derechos-para-las-mujeres.html
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/magazine/2010/03/06/402002/meryl-streep-defiende-la-igualdad-de-derechos-para-las-mujeres.html
Emol     El Mercurio     Blogs     Legal     Campo     Inversiones     Autos     Propiedades     Empleos     Económicos.cl Autos- Casas     La Segunda     Lun  Emol.com Espectáculos Santiago: Lunes 28 de marzo del 2016 | Actualizado 10:24      Emol.com     Noticias     Economía     Deportes     Espectáculos     Tendencias     Servicios     EmolTV     Fotos      Portada     Cine     Televisión     Música     Teatro     Arte     Eventos     Actividades     Noticias     Restaurantes  Buscar... Emol Espectáculos  Meryl Streep defiende la igualdad de derechos para las mujeres La actriz pronunció un discurso en un acto de la ONU. En él instó a  mejorar las leyes, para que así las mujeres no sufran desigualdades  frente a los hombres
 20 de septiembre de 2014.
Discurso de Emma Watson, en la sede de las Naciones Unidas, Nueva York.
"A todas las mujeres que han dado a luz, que pagan sus impuestos y que son ciudadanas de esta nación, hemos luchado por los derechos de todos los demás. Ya es hora de que tengamos de una vez por todas el mismo salario (que los hombres) y los mismos derechos para las mujeres en Estados Unidos de América".
  
La interprete Patricia  Arquette reivindicó este domingo en la entrega de premios de la 87  edición de los Óscar "igualdad de derechos para la mujer" en un discurso  preparado que leyó tras recoger la estatuilla de  mejor actriz  secundaria por 'Boyhood'.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2384798/0/patricia-arquette/discurso-feminista/gala-oscar/#xtor=AD-15&xts=467263
Oscar 2015 Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2384798/0/patricia-arquette/discurso-feminista/gala-oscar/#xtor=AD-15&xts=467263
Oscar a la Mejor Actriz secundaria... Patricia Arquette 
En su discurso ha  dicho que las mujeres han luchado históricamente por los derechos de  todos los demás colectivos pero que ha llegado el momento de luchar por  los suyos propios. Y que la igualdad, aunque muchos lo nieguen, existe  solo sobre el papel."A todas las mujeres que han dado a luz, que pagan sus impuestos y que son ciudadanas de esta nación, hemos luchado por los derechos de todos los demás. Ya es hora de que tengamos de una vez por todas el mismo salario (que los hombres) y los mismos derechos para las mujeres en Estados Unidos de América".

En 2010 las cosas estaban así y poco o nada ha cambiado...
Amnistía Internacional denuncia la violencia sexual en Haití: los campamentos de desplazados, una trampa para mujeres y niñas
 ... violencia de género... 
En España murieron asesinadas  76 mujeres 
En Perú... 117
En Argentina...260
En Ciudad Juarez... 300...
... diferencia salarial... España se sitúa en cuarta posición en cuanto a la distancia de salarios entre hombres y mujeres. En valores absolutos, mientras ellos ganan un salario medio de 24.020 euros, ellas cobran 17.866 euros
...La CE sostiene que en la mayoría de los países el trabajo a tiempo parcial, mayoritariamente femenino, todavía se centra en sectores mal pagados y con escasas oportunidades de promoción.
"Mientras  la flexibilidad se considere una manera 'femenina' de  organizar la  jornada laboral, es más probable que los horarios flexibles  confirmen  diferencias entre los sexos en vez de modificar esta  tendencia",  advierte el Ejecutivo comunitario.
...  Ningún país del mundo ha logrado la plena igualdad entre el hombre y la   mujer, según revela un informe publicado por el Foro  Económico  Mundial. 
... En su conjunto las mujeres dedican cada día dos horas y cuarto más que los hombres a las tareas del hogar. 
...  Las directivas españolas son más jóvenes que sus homólogos masculinos,   pero los alcanzan o superan en cualificación profesional y tienen menos   hijos que ellos. Sin embargo, siguen luchando contra las barreras que   impiden el aprovechamiento pleno del enorme capital humano femenino. A   pesar de las medidas tomadas, más de nueve de cada diez puestos   directivos siguen ocupados por hombres.
...  Las mujeres en puestos de alta dirección abrigan idéntica ambición que   los hombres pero desarrollan más empatía hacia sus equipos. 
Muchas  veces, la mujer ha imitado a los hombres por aislamiento. Ellos  tienen  a su favor dos factores que ayudan bastante: la autoestima, pues   llevan muchos años en puestos directivos, y la solidaridad entre su   género
 Gracias a estas mujeres hemos avanzado. Podemos votar, legislar, independizarnos... Pero siguen explotándonos, utilizándonos, cosificando,matándonos, prostituyendo...
 Por todas estas cosas, y muchas más... SI,SOY FEMINISTA
RAE... FEMINISMO... 
del lat. . femĭna, mujer, hembra, e -ismo).
1. m. Doctrina social favorable a la mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los hombres.
  A pachas, 50 a 50, fifty fifty, ni más ni menos, los mismos derechos y los mismos privilegios.¿ o no?
Y seguimos... 
...Profesionales y estudiantes de periodismo consideran que existe discriminación en las cúpulas directivas de los medios de comunicación, especialmente en cuanto al acceso a su cúpula directiva, según la encuesta 'Igualdad en el Periodismo' 
...Los billetes de dolar nunca han tenido cara de mujer. Hasta 2020 no lo tendrá y no en los de 20$ como pedían las mujeres sino en el de 10 ¿como quieren los hombres? 
...El cine es territorio de hombres. Al menos en España, donde las mujeres representan el 26 % de su estructura laboral, frente al 74 % de los hombres, según un estudio de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) referente a los estrenos de 2015. 
...2015...Premios Goya ¿en igualdad y sin discriminación? De las más de 90 candidaturas a los premios, solo 11 correspondían a mujeres; de las 23 categorías de premios, las mujeres sólo optaban a 8 y estaban ausentes en las más importantes: “Mejor película” y  “Mejor director” entre otras.
Premio al mejor vestido
En las crónicas de la gala siempre hay  una categoría que no pasa desapercibida, y en la que las mujeres   siempre ganan a sus compañeros: “Mejor vestido”.  Así, en los relatos de lo que fue, ellos son descritos como “ganador”,  “protagonista”, “triunfador”, “ocurrente”, “el más aplaudido”, “el que  más firmó”; y ellas se emparejan a palabras como  “transparencia”, “escote“, “besar“, “emocionadísima”, “no se lo esperaba”, “caída” o “incapaz de contener el llanto”.  Fueron ellos los que protagonizaron la noche y los que repetidamente  dedicaron el premio a sus compañeras. Mientras, ellas les sonreían o  lloraban desde el patio de butacas, algunas inmóviles por la estrechez o  amplitud del vestido, el miedo a estropear el maquillaje y el peinado,  la incomodidad y dificultad para mantener el equilibrio con los tacones,  o no mostrar más carne de la debida.
La historia detrás del famoso vestido de Cristina Pedroche
Ante más de 1,4 millones de espectadores, la presentadora lució el ya icónico diseño, que aún 15 horas después continuaba siendo trending topic en Twitter. Más de 36.000 tuits en 7 días, numerosos titulares en la prensa, casi 2 millones de visiualizaciones en YouTube y Cristina Pedroche como tendencia en las búsquedas de Google en 2015.
Leer mas: http://www.europapress.es/chance/moda/noticia-historia-detras-famoso-vestido-cristina-pedroche-20150129111622.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Ante más de 1,4 millones de espectadores, la presentadora lució el ya icónico diseño, que aún 15 horas después continuaba siendo trending topic en Twitter. Más de 36.000 tuits en 7 días, numerosos titulares en la prensa, casi 2 millones de visiualizaciones en YouTube y Cristina Pedroche como tendencia en las búsquedas de Google en 2015.
Leer mas: http://www.europapress.es/chance/moda/noticia-historia-detras-famoso-vestido-cristina-pedroche-20150129111622.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
 ¿Quién mejor que tú sabe de esto? 
Cristina Pedroche, fin de año 2015.
Cristina Pedroche, fin de año 2015.
El vestido lo petó y fue trending topic en twitter más de 16 horas y tuvo más de 36.000 tuits.
Este vídeo tiene 2.153.665 visitas.
Quítame primero lo sintético... que no es una piel de nadie ¿vale? "Sí, soy culpable. Soy la única culpable. No hay que mirar a nadie más, sólo a mí. Nadie me obliga a hacer, ni decir, ni vestir nada. Pero ¿sabéis qué? Que soy feliz
Cristina,
con tu edad yo pensaba lo mismo pero el paso de los años me ha obligado a ver que sin discriminación positiva, sin lucha feminista, sin días de (que a mi no me gustan NADA), sin leyes que nos protejan, sin visibilidad... esto de la igualdad, de ser personas, no lo vamos a ver ni yo (me pongo por delante por la edad) ni tú.
Todas queremos ser personas, todas nos consideramos personas, pero... los hechos nos demuestran que no es verdad. Que los hombres son más personas que nosotras.
Soy profesional de TVE desde hace más de 30 años,
Cristina,
con tu edad yo pensaba lo mismo pero el paso de los años me ha obligado a ver que sin discriminación positiva, sin lucha feminista, sin días de (que a mi no me gustan NADA), sin leyes que nos protejan, sin visibilidad... esto de la igualdad, de ser personas, no lo vamos a ver ni yo (me pongo por delante por la edad) ni tú.
Todas queremos ser personas, todas nos consideramos personas, pero... los hechos nos demuestran que no es verdad. Que los hombres son más personas que nosotras.
Soy profesional de TVE desde hace más de 30 años,
 de las primeras licenciadas y he vivido la discriminación 
 y el acoso sexual.
 Hoy, las nuevas generaciones la siguen sufriendo. Si vés los rótulos de salida de los programas la mayoría son mujeres pero muy pocas en los cargos directivos.
 
Cristina me caes muy bien. Creo que eres un ser libre que para mi es uno de tus mejores valores. En pantalla transmites frescura, espontaneidad, belleza, verdad y eso es algo que no debes perder.  No se te olvide cultivar tu mente, evolucionar y no caer en lo de todas... ser una frívola más, del montón.
Sigue con tu trabajo (independencia económica) y tus estudios (el conocimiento) que te permitirán poder tomar las decisiones importantes de tu vida con libertad y conciencia. Y sigue siendo feliz que es lo más importante
De tu marido siempre se habla de lo profesional que es. Lo estético es secundario. Sin embargo a ti siempre se te juzga por tus valores de belleza y no por lo profesional ¿Es justo?
La clase social no excluye ni libera a la mujer. Sólo la educación nos puede liberar. Cuándo hombres y mujeres asumamos y nos concienciemos de que más de la mitad de la población mundial NO es inferior a la otra mitad esta sociedad será más justa y las mujeres podremos decir como tú: Mira, paso del sexismo. No existen hombres y mujeres sino personas.
Por cierto, estoy convencida de que estás a favor de la igualdad. Eres feminista, aunque tú no lo sabes. Y ten cuidado con tus declaraciones, muchas mujeres pueden verse perjudicadas. Hasta siempre.
Sigue con tu trabajo (independencia económica) y tus estudios (el conocimiento) que te permitirán poder tomar las decisiones importantes de tu vida con libertad y conciencia. Y sigue siendo feliz que es lo más importante
De tu marido siempre se habla de lo profesional que es. Lo estético es secundario. Sin embargo a ti siempre se te juzga por tus valores de belleza y no por lo profesional ¿Es justo?
La clase social no excluye ni libera a la mujer. Sólo la educación nos puede liberar. Cuándo hombres y mujeres asumamos y nos concienciemos de que más de la mitad de la población mundial NO es inferior a la otra mitad esta sociedad será más justa y las mujeres podremos decir como tú: Mira, paso del sexismo. No existen hombres y mujeres sino personas.
Por cierto, estoy convencida de que estás a favor de la igualdad. Eres feminista, aunque tú no lo sabes. Y ten cuidado con tus declaraciones, muchas mujeres pueden verse perjudicadas. Hasta siempre.
¿Quién está detrás del concierto de los Rolling Stones en Cuba?...
¿Quién está detrás del concierto de los Rolling Stones en la Cuba de los Castro?
        La banda tocó sus principales éxitos ante miles de cubanos, y de fans extranjeros, en La Habana.
Pero quien habría sido clave para llevar a la isla un espectáculo que, según estimaciones de la prensa estadounidense, pudo costar unos 6 millones de euros entre montaje y personal, es... - Seguir leyendo: http://www.libertaddigital.com/cultura/musica/2016-03-27/quien-esta-detras-del-concierto-de-los-rolling-stones-en-la-cuba-de-los-castro-1276570617/
 - Seguir leyendo: 
http://www.libertaddigital.com/cultura/musica/2016-03-27/quien-esta-detras-del-concierto-de-los-rolling-stones-en-la-cuba-de-los-castro-1276570617/
Europa amordaza a Fernández Díaz ...
Durante años el Ministerio del Interior -y especialmente su actual 
titular Fernández Díaz- ha utilizado el trabajo policial con fines 
eminentemente propagandísticos, revelando datos incluso a riesgo de 
perjudicar investigaciones que se encontraban en curso.
A partir 
de mañana entra en vigor una Directiva de la UE aprobada el pasado 9 de 
marzo por el Parlamento Europeo y el Consejo: la Directiva 2016/343, que
 implicará una auténtica mordaza para el ministro Fernández Díaz.
Supondrá,
 también, un cambio claro en las formas y límites que habrán de tenerse 
en consideración a la hora de informar sobre procedimientos judiciales 
en curso.
Susana Díaz: subirá Despeñaperros para intentar despeñar a Pedro Sánchez...
 Charla con un amigo de Susana Díaz: los equipos para recoger avales están listos
       
Díaz subirá Despeñaperros para intentar despeñar a Pedro Sánchez de
 la secretaría general, una vez que quede demostrada su incapacidad para
 formar Gobierno
Ya están listos los equipos y los nombres que van a empezar a recoger los avales para poder ir a primarias
Nota: el presunto amigo de la presidenta andaluza es diputado en Madrid, solvente y hombre de partido, habitualmente bien informado
lunes, 28 de marzo de 2016
Madrid fue universal, es cosmopolita y le gustaría ser provinciana... Antonio Gómez Rufo
Gómez Rufo: Madrid fue universal, es cosmopolita y le gustaría ser provinciana
A Madrid le faltaba 'relato', y por ello Antonio Gómez Rufo ha novelado su historia desde 1565 hasta el 11M en "Madrid. La novela", el devenir de tres familias asentadas en una ciudad que llegó a ser "universal" y ahora, según defiende el autor, "es cosmopolita a pesar de que le gustaría ser provinciana".
Esta es la gran novela de Madrid. Su historia, su épica, su vida cotidiana.
Siendo de todos, Madrid nunca fue de nadie. De ahí su grandeza y su sencillez, su orgullo y su humildad, su carácter revolucionario y su dignidad.
A través de tres apasionantes sagas familiares, Antonio Gómez Rufo traza el emocionante relato literario de Madrid, desde una mañana de 1565 en que los jóvenes Juan Posada, Alonso Vázquez y Guzmán de Tarazona atraviesan por primera vez la antigua Puerta del Sol dispuestos a probar suerte en la Villa y Corte, hasta los atentados del Once de Marzo de 2004, cuando la tragedia golpea una vez más el corazón de una de las ciudades más hermosas del mundo.
Las personas pasan, los relatos acaban y los ríos se despeñan y apaciguan antes de ahogarse en el mar; pero las ciudades permanecen y su historia no se detiene en su lento viaje hacia la eternidad.
Antonio Gómez Rufo nació en Madrid, donde reside. Autor de las novelas La camarera de Bach; La abadía de los crímenes; La noche del tamarindo; El secreto del rey cautivo (premio Fernando Lara); Adiós a los hombres; Los mares del miedo; El alma de los peces; La leyenda del falso traidor; Balada triste en Madrid; Las lágrimas de Henan y Si tú supieras, entre otras, su obra ha sido traducida al alemán, italiano, holandés, francés, rumano, portugués, griego, serbio, polaco y búlgaro.
Guionista de Berlanga y autor teatral, ha sido galardonado con diversos premios literarios y periodísticos. Licenciado en Derecho, fue asesor de la Filmoteca Española y director del Centro Cultural de la Villa de Madrid.
Siendo de todos, Madrid nunca fue de nadie. De ahí su grandeza y su sencillez, su orgullo y su humildad, su carácter revolucionario y su dignidad.
A través de tres apasionantes sagas familiares, Antonio Gómez Rufo traza el emocionante relato literario de Madrid, desde una mañana de 1565 en que los jóvenes Juan Posada, Alonso Vázquez y Guzmán de Tarazona atraviesan por primera vez la antigua Puerta del Sol dispuestos a probar suerte en la Villa y Corte, hasta los atentados del Once de Marzo de 2004, cuando la tragedia golpea una vez más el corazón de una de las ciudades más hermosas del mundo.
Las personas pasan, los relatos acaban y los ríos se despeñan y apaciguan antes de ahogarse en el mar; pero las ciudades permanecen y su historia no se detiene en su lento viaje hacia la eternidad.
Antonio Gómez Rufo nació en Madrid, donde reside. Autor de las novelas La camarera de Bach; La abadía de los crímenes; La noche del tamarindo; El secreto del rey cautivo (premio Fernando Lara); Adiós a los hombres; Los mares del miedo; El alma de los peces; La leyenda del falso traidor; Balada triste en Madrid; Las lágrimas de Henan y Si tú supieras, entre otras, su obra ha sido traducida al alemán, italiano, holandés, francés, rumano, portugués, griego, serbio, polaco y búlgaro.
Guionista de Berlanga y autor teatral, ha sido galardonado con diversos premios literarios y periodísticos. Licenciado en Derecho, fue asesor de la Filmoteca Española y director del Centro Cultural de la Villa de Madrid.
atentado en un parque infantil en Pakistán...
Niños y madres, entre los 69 muertos en un atentado en un parque infantil en Pakistán
Una bomba que portaba un suicida explotó en el aparcamiento del parque, a escasos metros de los columpios
La Nobel de la Paz Malala Yousafzai: "Estoy desolada por la muerte sin sentido de inocentes. Mi corazón está con las víctimas y sus familias y amigos"
¿Cómo podemos parar TODO esto?
Y como Dice mi amiga Pilar Gimeno,
Una bomba que portaba un suicida explotó en el aparcamiento del parque, a escasos metros de los columpios
La Nobel de la Paz Malala Yousafzai: "Estoy desolada por la muerte sin sentido de inocentes. Mi corazón está con las víctimas y sus familias y amigos"
¿Cómo podemos parar TODO esto?
Y como Dice mi amiga Pilar Gimeno,
A todos los  que se pusieron la bandera de Francia y Bélgica, aquí tenéis la de Pakistán, por si queréis... 
Mi Cena con Andre... está pasando
Si te ha interesado este fragmento
quizás te interesa la película.
 Aquí, completa y con subtítulos. 
Que la disfrutes...
Cifuentes... recuerda
Cifuentes pide el cese de Rita tras posar con el popular condenado por homicidio imprudente        
La presidenta regresa al  'escenario del crimen' de la Gürtel
La presidenta regresa al  'escenario del crimen' de la Gürtel
recurren la ley que desbloquea pelotazos urbanísticos en Madrid...
28 de marzo de 2016
Colectivos sociales y Podemos recurren la ley que desbloquea pelotazos urbanísticos en Madrid
Hoy lunes 28 de marzo, a las 12:00, diputados de Podemos, las confluencias, los colectivos Ecologistas en Acción, Asociación Vecinal Pasillo Verde-Imperial, Asociación Señales de Humo y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) presentarán un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 4/2015 que modifica la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid.
Esta ley fue propuesta por el Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid y apoyada por el Partido Popular. Se aprobó el 10 de diciembre de 2015. El Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Parlamentario Podemos votaron en contra.
El recurso de inconstitucionalidad se interpone contra la disposición adicional de la Ley 4/2015 que permite desbloquear grandes operaciones urbanísticas especulativas, como Mahou-Calderón y Chamartín o la prolongación del Paseo de la Castellana.
La Constitución española no permite a los colectivos sociales interponer un recurso de inconstitucionalidad. Por ello, diputados y diputadas de Podemos y las confluencias lo presentarán a petición de Ecologistas en Acción, la Asociación Vecinal Pasillo Verde-Imperial, la asociación deportiva Señales de Humo y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid.
Tras presentar el recurso, portavoces de los colectivos promotores de la iniciativa y diputados y diputadas de Podemos harán declaraciones en la puerta del Tribunal Constitucional.
¿Qué? Interposición de recurso de inconstitucionalidad contra la disposición adicional de la Ley 4/2015 de la Asamblea de Madrid.
¿Quién? Diputados y diputadas de Podemos y las confluencias y los colectivos Ecologistas en Acción, la Asociación Vecinal Pasillo Verde-Imperial, Señales de Humo y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).
¿Cuándo? Hoy lunes 28 de marzo, a las 12:00.
¿Dónde? Tribunal Constitucional (calle Domenico Scarlatti, 6, Madrid).
Colectivos sociales y Podemos recurren la ley que desbloquea pelotazos urbanísticos en Madrid
Hoy lunes 28 de marzo, a las 12:00, diputados de Podemos, las confluencias, los colectivos Ecologistas en Acción, Asociación Vecinal Pasillo Verde-Imperial, Asociación Señales de Humo y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) presentarán un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 4/2015 que modifica la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid.
Esta ley fue propuesta por el Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid y apoyada por el Partido Popular. Se aprobó el 10 de diciembre de 2015. El Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Parlamentario Podemos votaron en contra.
El recurso de inconstitucionalidad se interpone contra la disposición adicional de la Ley 4/2015 que permite desbloquear grandes operaciones urbanísticas especulativas, como Mahou-Calderón y Chamartín o la prolongación del Paseo de la Castellana.
La Constitución española no permite a los colectivos sociales interponer un recurso de inconstitucionalidad. Por ello, diputados y diputadas de Podemos y las confluencias lo presentarán a petición de Ecologistas en Acción, la Asociación Vecinal Pasillo Verde-Imperial, la asociación deportiva Señales de Humo y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid.
Tras presentar el recurso, portavoces de los colectivos promotores de la iniciativa y diputados y diputadas de Podemos harán declaraciones en la puerta del Tribunal Constitucional.
¿Qué? Interposición de recurso de inconstitucionalidad contra la disposición adicional de la Ley 4/2015 de la Asamblea de Madrid.
¿Quién? Diputados y diputadas de Podemos y las confluencias y los colectivos Ecologistas en Acción, la Asociación Vecinal Pasillo Verde-Imperial, Señales de Humo y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).
¿Cuándo? Hoy lunes 28 de marzo, a las 12:00.
¿Dónde? Tribunal Constitucional (calle Domenico Scarlatti, 6, Madrid).
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
 






 
 
















