Orgullosa de   Jesús Generelo, secretario general de  la FELGTB. Luchador incansable, compañero, amigo y mejor persona.
Jesús, te quiero y te admiro...
Y hoy, disfruta...
Y hoy, disfruta...
 La primera celebración de Orgullo Gay 
en Madrid fue en 1978. 
Entonces el desfile iba
 de Jacinto Benavente a Sol. 
¿Los homosexuales nacen 
o se hacen?... 
Dicen que...  son enfermos,
viciosos, depravados,  pervertidos, 
degenerados, libertinos, licenciosos,
envilecidos, corrompidos, degradados... 
¿Y los heterosexuales?...
¿?¿?¿?¿?¿?¿?
¿Son mejores, peores o iguales?
  
Las lluvias de estos días nos han dejado el cielo limpio y lleno de arcoíris, de colores...  
 
Como los de la bandera que llenan las calles del centro de Madrid y que celebran la llegada de miles de personas a las fiestas del Orgullo Gay, donde las lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales = LGTB = Lesbian, Gay, Bisexual y Transgender, reivindican sus derechos.
 
 
Diseñada por Gilbert Baker y utilizada por primera vez en 1978, en el Festival Del Orgullo Gay de San Francisco donde se hizo universal.
Le llaman también bandera de la libertad y sus colores arcoíris simbolizan la diversidad de sus componentes: LGTB
 
 
Nació con 8 colores y 8 significados simbólicos:
Rosa... sexualidad
Rojo... vida
Naranja... sanación
Amarillo... el sol
Verde... naturaleza
Turquesa... magia, arte
Azul... armonía, serenidad
Violeta... espíritu

Al empezar a fabricarlas tuvieron dificultades con el rosa y el turquesa, que desaparecieron y dejaron el arcoíris en 6.
 
 
El rojo marca la bandera colocándose al desplegarla arriba o a la izquierda, como en el arcoíris.
Como los de la bandera que llenan las calles del centro de Madrid y que celebran la llegada de miles de personas a las fiestas del Orgullo Gay, donde las lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales = LGTB = Lesbian, Gay, Bisexual y Transgender, reivindican sus derechos.
Diseñada por Gilbert Baker y utilizada por primera vez en 1978, en el Festival Del Orgullo Gay de San Francisco donde se hizo universal.
Le llaman también bandera de la libertad y sus colores arcoíris simbolizan la diversidad de sus componentes: LGTB
Nació con 8 colores y 8 significados simbólicos:
Rosa... sexualidad
Rojo... vida
Naranja... sanación
Amarillo... el sol
Verde... naturaleza
Turquesa... magia, arte
Azul... armonía, serenidad
Violeta... espíritu

Al empezar a fabricarlas tuvieron dificultades con el rosa y el turquesa, que desaparecieron y dejaron el arcoíris en 6.
 
 El rojo marca la bandera colocándose al desplegarla arriba o a la izquierda, como en el arcoíris.
5 marzo 2014
Botella multa al Orgullo y después en Berlín vende Madrid como destino gay        
El Ayuntamiento de la capital ha firmado un convenio de colaboración turística con Berlín para promover el turismo LGTB
Ronny de la Cruz, vicepresidente de COGAM: "Si van a seguir esta línea fuera, esperamos que también lo hagan dentro"
Las multas al último Orgullo ascendieron a 160.000 euros y la aportación municipal descendió en dos años un 84,5%
Las multas al último Orgullo ascendieron a 160.000 euros y la aportación municipal descendió en dos años un 84,5%

Los organizadores –Cogam y la FELGTB– han anunciado  que la manifestación estatal tendrá lugar el sábado 5 de julio partiendo a las 18.30 horas de Atocha para  llegar, pasada la medianoche, a la plaza de Colón tras atravesar el  paseo del Prado y Recoletos.
 Llevará por lema 
"Nos manifestamos por  quienes no pueden". 
Las fiestas se celebrarán entre el 2 y el 6 de  julio, con escenarios entre Chueca y Gran Vía.
 24 junio 2014
Los reyes reciben a colectivos de gais y lesbianas por primera vez
Miembros de la FELGTB y la Fundación Triángulo piden a Felipe y   Letizia que no haya retrocesos en los derechos de las minorías sexuales
El encuentro tiene lugar el mismo día en el que Cogam critica la   decisión de la Delegación del Gobierno en Madrid de vetar el paso del   Orgullo Gay por la Gran Vía
 24 junio 2014
Los organizadores insisten en que no es sólo un desfile  lúdico sino también una protesta reivindicativa en defensa de los  derechos humanos del colectivo LGTB
Cifuentes prohíbe que el Orgullo Gay desfile por la Gran Vía
La Delegación del Gobierno en Madrid alega que no es "viable" porque "afectaría a la movilidad ciudadana" e impone el recorrido entre Atocha y Colón
 25 junio 2014
Madrid rechaza cualquier acción, manifestación o legislación homófoba
28 junio 2014
El acto central del Orgullo es “una manifestación, no un desfile  ni una cabalgata.” Así de rotundo se mostraba el secretario general de  la FELGTB, Jesús Generelo, en la rueda de prensa de presentación de las  fiestas del Orgullo LGTB de Madrid. 
El Orgullo de este año está dedicado a los derechos humanos LGTB. “Nos manifestamos por quienes no pueden”  será el lema inscrito en la pancarta de cabecera. Detrás de ella  desfilarán, junto con las asociaciones organizadoras, ONG como Amnistía  Internacional, CEAR, Movimiento Contra la Intolerancia o Cesida.
 30 junio 2014
Boicot al Orgullo Gay Madrid 2014: el ayuntamiento prohíbe la megafonía en el pregón
3 julio 2014
Conchita Wurst pone patas arriba Chueca
El Orgullo Gay 2014 comienza entre una multitud eufórica y cánticos contra Botella
 
   
matrimonio.
  1. m.    Unión de hombre y mujer, concertada mediante ciertos ritos o    formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida e    intereses. 
 Gracias   a Rodriguez Zapatero hasta Mariano Rajoy es libre de casarse con un   hombre si así lo deseara,  y su unión sería válida y constitucional.
Todo empezó en 2004,   el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), dirigido por José Luis   Rodríguez Zapatero, se presentó a las elecciones generales con un   programa que incluía el compromiso de «posibilitar el matrimonio entre   personas del mismo sexo y el ejercicio de cuantos derechos conlleva.»   Tras el triunfo socialista  y después de mucho debate...
30- 090 2005 El PP presenta recurso de inconstitucionalidad contra bodas gays
6- 11-2012 el TC avala el matrimonio homosexual por amplia mayoría. Por   ocho votos a tres, el tribunal aprueba la  constitucionalidad de la    Ley y rechaza el recurso del Partido Popular.  El Constitucional ha    tardado siete años y un mes en resolver
Durante todos estos años han estado muy  entretenidos 
Rajoy quiere derogar la ley del matrimonio homosexual aunque la avale el TC
un presidente que pensaba lo que piensa pero ya no dice
una reina locuaz
La Botella, entre peras y manzanas
una Iglesia intransigente 
senadores homófobos
Un experto invitado por el PP al Senado Aquilino Polaino   ha hablado del perfil psicopatológico de los  homosexuales, que, según   ha dicho, han sido educados por padres  "hostiles, alcohólicos,   distantes" y por madres "sobreprotectoras",  sobre todo, con los hijos   varones.
 psiquiatras iluminados         
Montoro dice que las bodas de gays harán que suba el paro
ministros inteligentes    y el cuarto poder. 
Y todo esto ¿por qué, para qué?
¿Los homosexuales nacen 
o se hacen?... 
unos dicen que...  son enfermos,
viciosos, depravados,  pervertidos, degenerados, libertinos, licenciosos,
¿Y los heterosexuales?...
¿?¿?¿?¿?¿?¿?
¿Somos mejores o peores?
¡Cuanta estupidez!. 
la cultura  
y el respeto a todas las opciones genera 
libertad.
  1. f. Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos.
 se impone...
 o en horizontal
¡¡¡¡¡¡¡¡chinchín!!!!!!
¡que viva el amor!
Precedentes del matrimonio homosexual en España
El 8 de junio de 1901 se intentaron casar en La Coruña (Galicia, España) dos mujeres: Marcela Gracia Ibeas y Elisa Sánchez       Loriga. Para lograrlo Elisa tuvo que adoptar una identidad masculina:   Mario Sánchez, figurando así en el acta de matrimonio. Se trata del primer intento de matrimonio homosexual de España del que se tiene constancia registral. Lo hicieron por la Iglesia, en la parroquia de San Jorge de la misma ciudad. Posteriormente   el párroco descubrió el engaño, y fueron denunciadas y perseguidas.  Sin  embargo, el acta matrimonial nunca fue anulada.
Su   unión matrimonial se realizó más de cien años antes de que la ley    permitiera a los homosexuales españoles contraer matrimonio. Las dos    ejercían de maestras en un momento en que la inmensa mayoría de la   población gallega era analfabeta.
Este hecho puede considerarse un precedente del matrimonio homosexual en España.    La noticia de su boda fue difundida por toda España y por varios   países  europeos. Queda todavía una gran duda y ésta es saber lo que   realmente  pasó con ellas después de su huida a (se cree) Argentina.
Mujeres   enamoradas es una película británica dirigida por 1969 Ken Russell,  que  narra la historia de las relaciones entre hombres y mujeres durante  la  primera parte del siglo 20 Está protagonizada por Alan Bates como  Rupert  Birkin, Oliver Reed como Gerald, Glenda Jackson como Gudrun y  Jennie  Linden como su hermana Ursula. La película fue adaptada por  Larry Kramer  de la novela del mismo nombre de D. H. Lawrence. Fue   propuesta para el Óscar a la mejor fotografía, el Óscar a la mejor   mejor dirección, y el Óscar al mejor guion adaptado. Glenda Jackson ganó   por su papel el Óscar a la mejor actriz, así como el reconocimiento de   la crítica.          





 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario